Inicio País

El secretario de Legal y Técnica, Carlos Zanini, que no suele tener exposición pública, se emocionó hasta las lágrimas al recordar la lucha de un delegado petrolero en Cañadón Seco y otros trabajadores santacruceños en defensa de YPF. Video

Un enigmático funcionario de Cristina lloró al defender en el Congreso el acuerdo con Repsol por YPF

Por UNO

"Es un acto de justicia para todos los que sufrieron en carne propia lo que es desnacionalizar el petróleo en la Argentina", afirmó el secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zannini, visiblemente emocionado al defender este jueves el acuerdo con Repsol, en la que fue su primera exposición pública en el Parlamento.

El funcionario con lágrimas en los ojos recordó en una digresión al ex presidente Néstor Kirchner, y a la lucha del delegado petrolero en Cañadón Seco, Jorge "El negro" Solohaga, y trabajadores santacruceños en defensa de la petrolera de bandera.

El tramo más emotivo de su discurso fue cuando recordó a Solohaga, quien representaba al SUPEH en Santa Cruz y hoy tiene "dos cargos importantes en la Argentina". Así, el funcionario destacó que "el negro se quedó con sus acciones, las mantuvo, iba a las asambleas, hacía oír la voz".

Solohaga es actualmente comisionado de fomento de Cañadón seco. "El negro, cuando tuvo algún ahorro compró acciones de YPF", contó Zannini, y opinó: "La vida nos dio la posibilidad de que su sindicato lo designara para representar a los trabajadores en el directorio de YPF. La historia de este negro es la de muchos que no llegaron ahí".

"Es un acto de justicia para todos los que sufrieron en carne propia lo que es desnacionalizar el petróleo en la Argentina", afirmó Zannini.