En una picante entrevista que concedió al programa de radio Algo personal, de radio Nihuil, la candidata expresó que “soy una militante por la legalización del aborto. Y previo a eso debe aplicarse la salud reproductiva. Ninguna mujer se embaraza para abortar. Yo estoy a favor de la capacidad de decidir sobre el propio cuerpo y sobre la propia vida”.
Por su parte, la ex directora de Escuelas durante la gestión de Julio Cobos, que ocupa el segundo lugar en las listas detrás de Enrique Vaquié, sostuvo una postura similar, aunque con matices.
“Estoy en contra de criminalizar a la mujer y legalizar a los aborteros. En el fondo yo no estoy de acuerdo con legalizar el aborto, pero si alguna mujer toma la decisión de hacerlo, que lo pueda hacer en un hospital público. No estoy de acuerdo en que sea legal la práctica de los abortos en lugares privados”,dijo ante la consulta de diariouno.com.ar.
“Estoy de acuerdo con la legalización del aborto pero acompañada de otras medidas como la aplicación de la educación sexual real. En casos donde el aborto tiene figura jurídica, como en el caso de las violaciones, debiera aplicarse automáticamente el protocolo”, sostuvo hace un tiempo en declaraciones periodísticas.
Idéntica postura tomó Jazmín Jiménez, candidata a diputada del Partido de los Trabajadores Socialistas, otra de las mujeres candidatas que hizo de la despenalización del aborto uno de sus temas de campaña. “Dereecho al aborto legal, seguro y gratuito” se lee en sus afiches de campaña.
Hasta el momento, de la lista de candidatos más importantes a legislador nacional, sólo las mujeres se han expresado a favor de la despenalización del aborto. El grueso de los hombres, osciló entre posturas firmes y otras más ambiguas.
Vaquié, por su parte, dijo sobre el tema que “se debe imponer un protocolo de carácter obligatorio para la práctica de aquellos casos particulares de aborto que autoriza la actual legislación, de forma de asegurar la calidad de la práctica médica a las mujeres de toda clase y condición. En términos personales, no estoy a favor del aborto pero estoy en contra de penalizar a las mujeres que llegan a esa instancia tan dolorosa”.
Guillermo Carmona, candidato del Frente para la Victoria, fue más directo en su negativa.“Yo no estoy a favor de la práctica del aborto ilegal y por lo tanto pongo énfasis en las acciones preventivas”, declaró en su momento.
Roberto Pradines, del PD, también se mostró en contra de una manera firme. “Estoy en contra del mismo, aunque soy un defensor que se debe dar cuando el embarazo ha sido provocado por violaciones, o que el mismo provoca un riesgo de vida para la madre o el bebé, o bien que provenga de una orden judicial”, aseveró.
Igual postura tomó el vicegobernador, Cristian Racconto, también candidato a diputado por el duhaldismo. “No estoy de acuerdo con la despenalización del aborto, estoy a favor de la vida”, manifestó.