País

La tormenta se desató en el departamento Ambato y también provocó graves daños en la villa Las Juntas, que al igual que la de El Rodeo, quedó aislada. Hay 200 evacuados.

Son 7 muertos y 9 los desaparecidos por el alud en Catamarca

Por UNO

Al menos siete personas murieron hoy y otras nueve permanecían desaparecidas, como consecuencia de un alud que arrasó con un camping de la localidad catamarqueña de El Rodeo.

El trágico episodio ocurrió durante las primeras horas de este  viernes, como consecuencia de las intensas lluvias caídas desde el jueves en una de las zonas turísticas más importantes de la provincia.

El comienzo del temporal que provocó el alud se produjo poco antes de la hora prevista originalmente para el inicio de un recital del cantante Abel Pintos, quien tenía programado presentarse en El Rodeo y lo suspendió a raíz de las condiciones climáticas.

Gran cantidad de personas, en especial jóvenes, se encontraban presentes en la zona al momento en que se largó el temporal ya que habían acudido para presenciar el frustrado show del cantante. 

De acuerdo con las primeras informaciones difundidas por medios locales, el desplazamiento de lodo arrasó con parte del predio, por lo que se teme que el número de víctimas fatales sea aún mayor.

Por el alud, se confirmó la muerte de dos niños, de 4 y 6 años, una adolescente y otra persona que fue encontrada cerca del camino a Las Juntas, una localidad vecina a La Villa, según informaron a Noticias Argentinas fuentes policiales.

Horas después, tres mujeres santiagueñas que permanecían desaparecidas fueron halladas muertas durante la tarde, confirmó la titular de la Dirección de Mujer, Infancia y Familia de Catamarca, Cristina Rosales.

"Lamentablemente tenemos que informar que las tres personas oriundas de Santiago del Estero que estaban desaparecidas fueron halladas muertas. Las víctimas fueron identificadas como María Lourdes Castiglione, Dora Josefina Castiglione y Ana Camila Sal", informó Rosales en declaraciones a Radio LV11 de Santiago del Estero.

Asimismo, la funcionaria catamarqueña remarcó que la lista de desaparecidos es de nueve, pero ascendería a unas 20 personas, mientras que en total habría centenares de evacuados.

Como consecuencia del fuerte temporal, la villa veraniega quedó totalmente aislada y desde horas de la madrugada de este viernes la gobernadora catamarqueña, Lucía Corpacci, recorrió los lugares afectados, al tiempo que el gobierno asistía a los damnificados.

Además, a raíz del temporal, la fuerte crecida del río Ambato arrasó con árboles y alrededor de 20 automóviles, cuyos conductores lograron salvarse milagrosamente.

A su vez, según destacaron los voceros policiales consultados, los aludes produjeron que dos familias debieran ser evacuadas de sus viviendas. 

Las víctimas fueron confirmadas por el director del SAME,  Norberto Bazán, quien informó a primera hora que eran 90 los evacuados.

Otra de las localidades que sufrieron problemas por la tormenta fue Siján, en el departamento Pomán, alcanzada también por el desborde del lado oeste del río Ambato, lo que obligó a evacuar la zona debido que se registró una invasión de barro que alcanzó el metro y medio de altura.

También hubo anegamientos y destrozos por la tormenta en Belén  y Santa María, entre otros parajes, pero hasta el momento no se  registraron en esos lugares víctimas fatales.

El gobierno conformó un comité de crisis compuesto por bomberos, SAME y Defensa Civil que trabaja intensamente en la  búsqueda de los desaparecidos así como en la asistencia de las  víctimas, y la gran cantidad de evacuados.

La gobernadora Lucía Corpacci realizó una recorrida del lugar, ubicado a 38 kilómetros de la capital provincial. "Esto no lo hemos visto nunca. Es muy difícil para todos ver a  las familias buscando a sus seres queridos", dijo consternada Corpacci.

La Gobernación decretó duelo provincial a raíz del alud, según informó el portal El Esquiu, y se comunicó con ella la  presidenta, Cristina Kirchner, para conocer la situación y ponerse a disposición por ayuda de recursos.

Este viernes por la tarde partió hacia el lugar del desastre la ministra de Seguridad de la Nación, María Cecilia Rodríguez, para asistir junto al Ministerio de Desarrollo Social a los damnificados.

Junto a la funcionaria también se trasladaron el subsecretario de Abordaje Territorial del Ministerio de Desarrollo Social, Carlos Montaña, y el subsecretario de Protección Civil, Roberto Acosta.  

FUENTE: Noticias Argentinas