El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró este lunes que impulsarán un acuerdo de precios para la canasta escolar y que se reunirá con actores del sector "en las próximas 72 horas".
"En las próximas 72 horas acordaremos una canasta escolar, pretendemos cuidar el ingreso de los trabajadores", afirmó Capitanich en su habitual conferencia de prensa.
Según publicó este lunes el diario El Cronista en su edición impresa los útiles escolares sufrieron una fuerte suba, más allá de la habitual por la devaluación. "Después del aumento del dólar, hubo un incremento del 20 al 30 por ciento, sobre todo lo que es escritura, lápices, bolígrafos y correctores que generalmente vienen de Brasil, Perú y China", precisó Gonzalo Santander, director de e-commerce de las famosas librerías Staples. Y añadió que para esta semana se esperan subas también en cuadernos y repuestos escolares.
En Malí, una distribuidora mayorista de artículos de librería, confirmaron que la semana pasada hubo retoques en todos los productos, publica el matutino, que también consultó a la librería Papelera, ubicada en la zona de Once, donde aseguraron que se están reacomodando los precios y algunos padres están adelantando las compras.
"Los aumentos van del 15 al 20 por ciento y superan el 30 por ciento en el caso de los importados, especialmente lápices y marcadores", ejemplificó la librería y agregó que apenas reabrieron, el 6 de enero, "empezó el movimiento de padres con las listas del colegio". "Muchos se juntan para comprar a precios mayoristas que también ofrecemos. La gente ya sabe cómo viene la mano y gasta lo que puede", relató el encargado.
Idéntica fue la descripción que hicieron en uno de los locales de la cadena de librerías Koruya, donde coincidieron en señalar que las consultas de los padres "se adelantaron".
El 9 de enero pasado, Capitanich aseguró que los útiles escolares se incorporarán al programa de Precios Cuidados, y lo mismo dijo el miércoles pasado. "Estamos trabajando en la canasta escolar", recordó el funcionario en conferencia de prensa, junto con el equipo económico.
Fuente: minutouno-télam