También, se podrá observar el territorio argentino desde el espacio, la curvatura del planeta y la oscuridad del espacio”, precisó Bañuelos.
“Este proyecto está pensado como actividad de divulgación que aliente a los jóvenes y al público en general a interesarse por la ciencia. Por ello asistirán 150 alumnos de diferentes escuelas de toda la provincia”, precisó Buñuelos.
Pablo De León, miembro de AATE e investigador principal de la NASA está a cargo de la dirección técnica del lanzamiento.
“Además de ser un importante científico, nos acompaña en esta experiencia y brindará una charla informativa a todos los asistentes antes del lanzamiento de Clementina II”, concluyó Bañuelos.
De León, señaló que “en el primer lanzamiento que se realizó el año pasado, Clementina tomó imágenes de la superficie terrestre, ahora con este nuevo lanzamiento trataremos de mejorar los logros del año pasado, entre ellos romper el récord de altitud logrado el año pasado, que fue de casi 20.000 metros”.
“El sitio de aterrizaje de la sonda está previsto en un radio de entre 50 a 200 kilómetros, podrá ocurrir en Córdoba, Mendoza, La Rioja o en San Luis”, afirmó De León.
El vuelo de la cápsula tendrá una duración de 2 horas y podrá seguirse en vivo a través de la página web del Parque Astronómico de la Universidad de La Punta.
Embed
Gentileza: Diario La República
Embed
Gentileza: Diario La República