En una entrevista concedida a Noticias Argentinas, el bonaerense adelantó que el radicalismocomenzará a diseñar su programa de gobierno para plantar bandera en la oposición, al advertir que"no sirve hacer la plancha y preocuparse sólo de no cometer errores" para ser una alternativa paralos argentinos dentro de dos años. "¿A qué dirigente no le gustaría trabajar por trasformar la sociedad desde un espacio depoder como la Presidencia de la República? Igualmente ese no es mi plan...", se sinceró Alfonsín,que parece seguir con la mirada puesta en la provincia de Buenos Aires. - ¿Qué evaluación hace de la cumbre de legisladores radicales en San Nicolás?- Hemos podido reunir los dos bloques para discutir la agenda parlamentaria, la política dealianzas y la consolidación del Acuerdo Cívico y Social. Hablamos de la necesidad de reunir a losequipos técnicos para ya empezar a elaborar los programas de gobierno, que apunten especialmente aterminar con la pobreza en el menor tiempo posible, que es la principal deuda de la democracia.- ¿Qué significó la presencia de Cobos en el encuentro? - Cobos ya ha manifestado su deseo de regresar a la UCR, pero en todo caso permitió despejarcualquier duda que se hubiera generado en los últimos días acerca de la relación de Cobos y elpartido. Esto aclara y tranquiliza a la sociedad, que tiene sus expectativas en el radicalismo y enel Acuerdo Cívico. - ¿Cómo ve a la UCR en la carrera hacia 2011? - Se está registrando un proceso de recuperación muy importante y no sólo lo dicen algunasconsultoras de opinión, sino que se puede constatar en las recorridas. Yo recorro mucho laprovincia y el interior y es impresionante como se llenan los comités y como se llenan los actos. - ¿Está confiado entonces? - No coincido con quienes dicen que ahora simplemente hay que hacer la plancha y no cometererrores. Este proceso de recuperación del partido se da en el marco de una crisis muy grande de lapolítica, con una sociedad escéptica y apática. De manera que tenemos que hacer muchas cosas pararatificar esa expectativa que se empieza a generar en la sociedad: no pelearnos entre nosotros sinodiscutir cómo resolver los problemas de la gente y llegar a ser gobierno en 2011. - ¿Podría enfrentar a Cobos en internas? - Yo nunca he planteado esa posibilidad. - ¿Pero le gustaría ser candidato a presidente? - ¿A qué dirigente no le gustaría trabajar por trasformar la sociedad desde un espacio depoder como la Presidencia de la República? Igualmente, ese no es mi plan.