Inicio País

La compañía española consideró que la nacionalización de la petrolera es una medida "ilícita y gravemente discriminatoria".

Repsol prometió tomar "todas las medidas legales" para resguardar sus intereses y los de sus accionistas

Por UNO

La petrolera española Repsol calificó esta tarde de "ilícita y gravemente discriminatoria" la decisión del Gobierno de enviar un proyecto de ley al Congreso para expropiar e intervenir la compañía YPF.

En una comunicación oficial a la Bolsa de Comercio de España, el presidente de la compañía, Antonio Brufau, anunció que adoptará "todas las medidas legales que procedan" para resguardar sus intereses y de sus accionistas.

"Repsol considera que la medida anunciada es manifiestamente ilícita y gravemente discriminatoria, que no se ha justificado de forma alguna la utilidad pública que se persigue con la misma y que supone un patente incumplimiento de las obligaciones asumidas por el Estado argentino en la privatización de YPF", advirtió el grupo español.

Asimismo, la empresa española, que logró un fuerte respaldo del Gobierno de su país, dijo que el proyecto oficial "viola los más fundamentales principios de seguridad jurídica y de confianza de la comunidad internacional".

"Repsol llevará a cabo todas las medidas legales que procedan para preservar el valor de todos sus activos y los intereses de todos sus accionistas", agrega el comunicado.

Fuente: NA