Desde la semana y hasta este martes representantes técnicos y legales de la petrolera que conduce Antonio Brufau mantuvieron reuniones con miembros de la gerencia legal del Ministerio de Economía para definir los términos jurídicos y de redacción del documento.
La intención del equipo de Repsol que desembarcó en Buenos Aires es regresar a España con el documento y las condiciones listas para someterlos a análisis en la reunión del 26 de febrero y ponerla a aprobación de los accionistas en el mes de marzo.
El gobierno argentino también pretende cerrar este capítulo cuanto antes, ya que el 7 de mayo vence el plazo que el Gobierno tiene para compensar a Repsol.
En noviembre, el ministro de Economía, Axel Kicillof, dijo que "no pagar (una compensación a Repsol) es imposible porque es ilegal" y que "la idea no era perjudicar" a la petrolera española, sino que "se tomó sólo el 51 por ciento de las acciones de la compañía" en lo que fue el proceso de recuperación de YPF.
"Yo había dicho que no se le iba a pagar a Repsol un precio arbitrario y alejado de la realidad", agregó el funcionario cuando se logró un principio de acuerdo con la compañía española.
"Estoy muy satisfecho porque se llegó a un acercamiento sobre el que no podemos dar detalles por el acuerdo de confidencialidad, ya que Repsol y otras empresas cotizan en bolsa, entre otras cuestiones", señaló.
Fuente: Minuto Uno