En lo que resta de este mes están pautados paros y movilizaciones de la CGT, las CTA y sindicatos de peso como docentes, docentes universitarios y ATE, en medio de reclamos salariales y también de rechazo a la gestión del Gobierno.
A continuación se reseñan los paros y marchas previstos para los próximos días.
-Miércoles 12: paro nacional de los estatales de ATE y paro de los docentes porteños de UTE en las escuelas públicas de la Ciudad de Buenos Aires. ATE realizará un paro de 24 horas, con lo que se complicará el funcionamiento y la atención en varias dependencias públicas del país, medida de fuerza será acompañada por los demás sindicatos de la CTA Autónoma que está enfrentada con Pablo Micheli y que lidera Ricardo Peidro.
Además convocarán a movilizaciones y cortes de ruta en todo el país en el marco de la huelga en reclamo de la reapertura de la paritaria del sector estatal que firmó el gremio mayoritario de UPCN y "contra el ajuste".
El gremio de docentes porteños de UTE realizará ese día la primera jornada de un paro de 48 horas que afectará el dictado de clases en las escuelas públicas, luego de que el gobierno porteño suspendiera la reunión de la mesa salarial.
Organizaciones sociales como la CCC, Barrios de Pie, la CTEP y el Frente Darío Santillán instalarán ollas populares en distintos puntos de la Ciudad y sus accesos.
-Jueves 13: paro nacional y marcha al Congreso nacional de docentes, convocado por CTERA y adhesión de los sindicatos de docentes universitarios. La medida de fuerza es en "defensa del presupuesto educativo", en medio del conflicto salarial que continúa en distintos clave con la provincia y la CABA.
-Lunes 24: paro nacional de la CTA de los Trabajadores de Hugo Yasky y de la CTA Autónoma de Pablo Micheli a partir de las 12 con movilización a Plaza de Mayo a partir de esa hora, en el marco de una huelga de 36 horas que continuará durante todo el día siguiente.
La medida de fuerza incluye a los docentes de CTERA, los metrodelegados del subte, el gremio del neumático del SUTNA, y la Federacion de Trabajadores de la Energía, la Industria, los Servicios y Afines (FETIA), entre otros.