El ministro fijó su posición luego de los polémicos dichos del gobernador de Misiones, Maurice Closs, quien pidió la semana pasada un gran acuerdo entre los distintos sectores políticos, económicos y sociales para “no terminar como en el 2001”. Luego, el misionero matizó su mensaje, pero ratificó que existen “actores que están trabajando fuerte para que Cristina se vaya antes”, y que, como en 1987, le “escondieron la harina a Alfonsín”.
Randazzo aspira a suceder a Cristina Kirchner en la Presidencia. En esta sintonía volvió a apuntar a los grupos económicos que se oponen al Gobierno. “Son sectores que no se bancan que la política sea independiente de las corporaciones mediáticas y económicas”, afirmó. Y alertó que estos adversarios “tienen candidatos dentro del oficialismo y de la oposición”, lo cual ubicaría al gobernador Daniel Scioli entre los apuntados, ya que ha sido uno de los hombres mas resistidos al interior del kirchnerismo “duro”.
“No tenemos que permitir que quieran utilizar al peronismo al servicio de intereses de los que ha representado el peronismo históricamente”, completó.
Por último, Randazzo ratificó su decisión de estar disponible y su candidatura como presidenciable, aunque también “para jugar cualquier partido” en 2015, aunque insistió en “sacar adelante al transporte y el servicio ferroviario”.
“No soy hipócrita, quiero ser una alternativa de este proceso político que vive la Argentina, para que no quede en manos de lo candidatos de las corporaciones económicas y mediáticas”, concluyó.