País
Recomiendan al productor que busque asesoramiento especializado para saber cuando aplicar los fungicidas y qué tipo de producto utilizar. 

Preocupación por las lluvias y la aparición de enfermedades en los frutales

Por UNO

Después de una semana que inició con una abundante precipitación de agua y ante un fin de semana largo que también se presenta como lluvioso, la preocupación de la aparición de enfermedades criptogámicas en los frutales y la vid es una constante.Tanto oídio, peronóspera y podredumbre se encuentran presentes todos los años, pero las condiciones meteorológicas existentes en esta temporada favorecen un mayor desarrollo de estas enfermedades. Tampoco hay que dejar de lado el torque y la roya en la fruta de carozo (durazno y ciruela principalmente) o la sarna en la pera.La salida para evitar que las enfermedades aparezcan y se propaguen es aplicar tratamientos preventivos con fungicidas pero el problemas es como realizar la tarea con tantas lluvias. 

Ante este panorama, desde la Dirección de Agricultura de la comuna alvearense recomendaron a los productores “estar en contacto permanente con los técnicos para que los asesoren sobre el mejor momento para aplicar los fungicidas y qué tipo de producto utilizar, si siguen estas condiciones es un ambiente ideal para que se presenten las enfermedades”, sostuvo el ingeniero agrónomo Leandro Silvestre.

El técnico de la Dirección de Agricultura remarcó que “hay productos que se adhieren más al follaje y son más resistentes al agua mientras que otros se lavan con la lluvia y es como si no se hubiera aplicado nada”.   

“El productor debe buscar asesoramiento y también apoyarse en un pronóstico confiable”, insistió Silvestre.