- ¿Dónde se podrán utilizar?-- En las cadenas supermercadistas adheridas. Hasta Ahora son: Carrefour, Jumbo, Disco, Vea, Coto, La Anónima, Wall Mart, Libertad y la Cooperativa Obrera de Bahía Blanca, aunque podrían
Preguntas y respuestas sobre la tarjeta "SúperCard"
- ¿Cuánto se podrá gastar y financiar?. -- El límite de compra será de 3.000 pesos, la financiación será de 1.000 pesos y la tasa de interés tendrá un tope del 22 por ciento.
- ¿Cómo se obtiene la SuperCard?
-- El interesado deberá concurrir al supermercado con su DNI, una factura de un servicio público a su nombre, recibos de sueldos que acrediten su ingreso y firmar un contrato de adhesión.
- ¿Se podrán seguir usando otras tarjetas?.-- La SuperCard coexistirá con las demás tarjetas, tanto las emitidas por los bancos como por las cadenas supermercadistas, hasta que se ponga en marcha este nuevo "plástico" serán las
que tendrán las ventajas anunciadas por el Gobierno (tarjeta Walmart, tarjeta Cencosud, TCI de Coto y Tarjeta Carrefour).- ¿Quiénes la ofrecerán? -- Las cadenas supermercadistas crearán una compañía que será la encargada de emitirlas y podrían incorporarse otras empresas que no participaron de este acuerdo, incluyendo las vinculadas a los electrodomésticos.
-¿Desde cuándo estará en circulación la SuperCard?-- El Gobierno pretende que la tarjeta esté disponible desde el primero de abril, aunque podría existir algún retraso en su puesta en marcha por la semana santa y el feriado del 2 de abril.