El Servicio Meteorológico Nacional elevó este viernes a "naranja" el nivel de alerta para las ciudades de Buenos Aires y Rosario a raíz de la intensa ola de calor, que se prolongará al menos durante todo el fin de semana con temperaturas de alrededor de 40 grados.
Durante la agobiante jornada, la sensación térmica llegó a 38,5 grados, con una temperatura de 34,5, lo que hizo de la Capital Federal y sus alrededores un verdadero "horno".
Mar del Plata se mostró a puro verano, con una temperatura que a las 17:00 se posó en 38,6, mientras que la térmica fue más elevada, 40,4, con un cielo despejado e ideal para estar en la playa y disfrutar del mar.
La ciudad que más calor debió soportar fue Santa Rosa (La Pampa), con 44,1 grados y las otras cuatro ciudades que entraron en el "top five" fueron General Pico, también en La Pampa, 41; Chamical (La Rioja), con 40,4; Villa Dolores (Córdoba), con 40; y Pehuajó (Buenos Aires) con 39,7.
Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el pronóstico para el sábado es de cielo algo nublado, con vientos leves del noroeste y temperaturas elevadas que oscilarán entre los 26 y 39 grados.
El domingo habrá nubosidad variable, vientos leves del noroeste cambiando a moderados del sudeste y las temperaturas variarán de los 26 a los 36 grados.
El lunes el tiempo estará inestable, aunque las marcas térmicas se mantendrán entre los valores de los últimos días con una mínima de 26 grados y una máxima de 38, aunque podría llegar el alivio con algo de lluvias.
En este contexto, el ministerio de Salud porteño advirtió que las altas temperaturas pueden provocar golpes de calor que afectan a personas de cualquier edad, aunque los grupos de mayor riesgo son los niños y mayores de 65 años.
La cartera sanitaria explicó que los síntomas del golpe de calor son el dolor de cabeza, vértigo, náuseas, confusión, convulsiones y pérdida de conciencia, piel enrojecida, caliente y seca, respiración y pulso débil, y elevada temperatura corporal.
Ante esos síntomas, sugirió trasladar a las personas afectadas a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo y mantener la cabeza alta.
A través de un comunicado, el ministerio recomendó para evitar los efectos del calor intenso aumentar el consumo de líquidos sin esperar a tener sed, no exponerse al sol entre las 11 y las 17, evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas y comidas abundantes e ingerir verduras y frutas.
Reducir la actividad física, usar ropa ligera, holgada y de colores claros y permanecer en espacios ventilados o acondicionados, son otros de los consejos del ministerio ante la ola de calor.
FUENTE: Noticias Argentinas