País
Lo aseguró la gobernadora de Buenos Aires, quien atribuyó el escándalo a una venganza narco. 

Para María Eugenial Vidal “hubo connivencia del sistema penitenciario” en la fuga de los Lanatta

Por UNO

La gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, aseguró que la fuga de los tres condenados por el triple crimen de General Rodríguez del penal de General Alvear tuvo que ver con los “mensajes” que envió su administración contra el narcotráfico y advirtió de que en el hecho hubo “complicidad” del Servicio Penitenciario bonaerense.“Lo que pasó (por la fuga) es el resultado de decisiones que tomamos, de mensajes claros. El ‘no a la corrupción’, la lucha contra el narcotráfico, ese mensaje y las acciones que iniciamos desde el primer día tienen costos”, resaltó Vidal en conferencia de prensa.

En la misma línea, la mandataria provincial enfatizó que “pelear contra las mafias y los narcos no es gratis” y que “avanzar con el cambio en serio va a traer consecuencias”, pero remarcó: “No nos van a parar, ese es nuestro compromiso. Sé que hay gente que tiene mucha esperanza, que quiere algo distinto y yo no los voy a a defraudar”.

Vidal, además, subrayó que “el narcotráfico ha penetrado en la política” y que el PRO no es “parte de eso”, mientras que se refirió a la fuga de las tres personas implicadas en la mafia de la efedrina como “un caso de mucha gravedad”.

Al respecto denunció la “complicidad” del Servicio Penitenciario bonaerense con la huida de los tres condenados del penal de General Alvear y advirtió de que los implicados “no sólo van a ser sumariados”, sino que “van a ser denunciados penalmente para que el que tenga que pagar pague”.

La mandataria provincial le contestó al ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández –involucrado en la causa de la efedrina por uno de los fugados, Martín Lanatta–, quien la había culpado por el escape en el penal.

“Yo le diría a Aníbal Fernández que justamente en este caso se llame a silencio”, disparó Vidal, acompañada en la conferencia por el ministro provincial de Seguridad, Cristian Ritondo, y su vicegobernador, Daniel Salvador.

Sostuvo que “el narcotráfico no está involucrado solamente en una parte del Sistema Penitenciario sino que ha penetrado en la política”, y agregó: “Ustedes y yo lo sabemos, nosotros no somos parte de eso y no vamos a mirar para otro lado”.

Por otra parte, anunció medidas para reforzar los controles en el penal de General Rodríguez y el resto de las unidades penitenciarias de la provincia, como la inminente compra de equipamiento con “toda la tecnología que ayude a garantizar la seguridad de las cárceles”.

Por último, Vidal recalcó: “Vamos a continuar con la búsqueda que hoy está coordinando el ministro Ritondo para que estas personas cumplan la condena”.