El texto irá a Diputados, en donde el oficialismo insistirá con la propuesta de un endeudamiento de $431 millones que incluye, además de la cancelación de la deuda, una partida de $142 millones para gastos corrientes.

La oposición impuso en el Senado un proyecto alternativo del Presupuesto

Por UNO

La oposición logró imponer en el Senado un proyecto alternativo del Presupuesto 2011 con $427

millones de endeudamiento destinados al pago de la deuda y a la constitución de un fideicomiso para

la  construcción de viviendas.

El texto irá a Diputados, en donde el oficialismo insistirá este miércoles con la propuesta

de un endeudamiento de $431 millones, que incluye además de la cancelación de la deuda una partida

de $142 millones para gastos corrientes.

La UCR y el PD lograron también eliminar de la redacción los "superpoderes" que permitían al

Ejecutivo la reasignación de partidas. En su lugar, ambas fuerzas políticas ataron la mayor

recaudación y el

uso de esos recursos a la aprobación de la Legislatura. Esto, según el texto aprobado esta

tarde en el Senado, se dará en los 20 días hábiles siguientes a la toma de estado parlamentario de

los decretos

que emita el Gobierno sobre los incrementos de esos fondos.

Radicales y demócratas reunieron 20 votos para imponer esos cambios en la sanción del

Presupuesto que venía de Diputados. Pero el número también les permitió avalar el endeudamiento,

que según la

Constitución, necesita de los dos tercios de los avales de los legisladores.

El oficialismo se resignó al ver el abroquelamiento de la oposición y ya prepara su

estrategia en Diputados, en donde la pauta de gastos podría ser tratada mañana.

Allí, el jefe de la Cámara baja, Jorge Tanus, y el presidente del bloque del PJ, Carlos

Bianchinelli, creen que lograran 24 votos que, con la ausencia de dos legisladores, les dejaría el

camino libre para

conseguir insistir con el proyecto que había sido aprobado el 5 de enero. Es decir que

tratarán de motorizar un endeudamiento de $431 millones: $289 millones para pagar el bono Mendoza

2018 (ex bono

Aconcagua) y $142 millones para gastos corrientes. Con esto, impulsarán también la

reasignación de partidas atadas a mayor recaudación sin los topes que les fijó la oposición hoy en

el Senado.

 Embed