Por Javier Polvani
El ministro de Gobierno, Félix González, le retrucó a Alfredo Cornejo y sugirió que los radicales sangran por la herida: "Es evidente que actúan bajo consecuencia de los resultados de las primarias".
El ministro de Gobierno, Félix González, le retrucó a Alfredo Cornejo y sugirió que los radicales sangran por la herida: "Es evidente que actúan bajo consecuencia de los resultados de las primarias".
Por Javier Polvani
“Nos parece poco serio platear a esta altura de la discusión de un cambio de las reglas en las elecciones”. Félix González, ministro de Gobierno de Celso Jaque, descartó de esta manera cualquier posibilidad de avalar tanto el troquelado de las listas sábanas, que plantó el intendente radical de Godoy Cruz, Alfredo Cornejo, o el desdoblamiento de los comicios municipales que plantea el goidoycruceño y los caciques boinas blancas de Junín, Mario Abed, y de Rivadavia, Gerardo Del Río.
“En 2009, cuando iba con la gente de Cobos nadie pidió boleta separada ni desdoblamiento de las elecciones. Nos ganaron por más de 20 puntos y se hicieron remeras para cargarnos esa vez y nosotros nunca rompimos las reglas, nos bancamos el resultado y seguimos trabajando”, sostuvo el ministro político.
“Entonces, ahora es absurdo lo que salen a hacer algunos intendentes radicales. Es evidente que están actuando en consecuencia de los resultados de las elecciones primarias, esto no tiene nada que ver con la defensa institucional, son maniobras desesperadas”, agregó González.
Respecto al adelantamiento de las elecciones municipales que estudian los intendentes radicales, el ministró fue categórico: “La decisión del Gobierno es no financiar más elecciones departamentales. Ya están echas las previsiones presupuestarias para el desdoblamiento de San Carlos y Capital (se eligen intendentes y concejales el domingo) y no hay más partidas dispuestas para otros departamentos, el que quiera desdoblar tendrá que soportar los costos con plata de la comuna”.
González advirtió que “el debate integral es el de la reforma de la Constitución, si hubiésemos tenido acompañamiento en esa iniciativa hoy no estaríamos discutiendo estas cosas nada más que porque hubo un resultado electoral que a algunos no les gustó”.