Inicio País

Luego de los tremendos hechos de violencia protagonizados por vecinos hacia presuntos delincuentes, una organización social emprendió una campaña de concientización y repudio hacia los linchamientos que ya se cobraron la vida de un joven en Rosario.

Bajo la consigna: “No cuenten conmigo ni para salir a matar ni para celebrar la muerte”, la iniciativa surgió luego de la nota publicada en Página/12 por Javier Núñez que lleva el mismo nombre y llama a la reflexión.

Mario Giuliano, titular de la Asociación de Pensamiento Penal, advirtió que las consecuencias legales pueden ser muy severas ya que no se considera un hecho de defensa propia sino un homicidio, en banda y con alevosía.

“Estos hechos provocan mayor inseguridad. Es una violencia selectiva y clasista que está orientada hacia determinado tipo de delito y determinado tipo de personas. Estos vecinos indignados no reaccionan del mismo modo hacia otro tipo de delitos más lesivos”, expresó Giuliano.

También agregó: “Uno puede justificar una reacción cuando es víctima directa de un delito pero patearle la cabeza a un tercero reducido hasta matarlo ya no es legítima defensa”.

La campaña recolecta firma a través del sitio web: http://www.pensamientopenal.org.ar/nocuentenconmigo/