A raíz de la muerte del adolescente, suman tres las víctimas del alud, ya que ayer seconoció el fallecimiento de Raimundo Bordón, de 76 años, y de Mercedes Navarro, de 18. En tanto, el jefe de Defensa Civil de Chubut, Evaristo Melo, aseguró a una señal de cable queaún quedan 20 personas a la espera de volver a sus casas, y explicó que la cantidad de agua quecayó durante 45 minutos el miércoles por la noche, "es absolutamente inusual" y "no tiene registroen los últimos 60 años". Según Melo, "algunos barrios sufrieron la severidad del barro", y "en un 80 por ciento" laciudad ya tiene "una actividad prácticamente normal". En tanto, el intendente de Comodoro Rivadavia, Martín Buzzi, rescató que para el día de hoyno se prevén más lluvias, aunque no pudo confirmar que no fuese a precipitar. "Por el momento nohay amenazas. Ayer llovió algo pero muy poco. Hoy es un día de 20, 22 grados, y seco", explicó elfuncionario, para quien "en este momento particular nos está acompañando (el tiempo), perodesconocemos cómo va a evolucionar, porque francamente la tormenta del otro día no estaba en ningúnlado, no había alerta meteorológica de que eso existiese. Simplemente se precipitó entre nosotros un vendaval sin conocerlo". El fuerte alud se produjotras el desprendimiento de lodo del cerro Chenque, el cual avanzó sobre un sector de la ciudad yprodujo la tragedia. Los 20 milímetros de agua que cayó en poco tiempo, provocó el colapso de los sistemas dedesagüe y que se produjeran desmoronamientos en cerros cercanos a Comodoro, para transformar encaudalosos ríos las calles de la ciudad chubutense. Las lluvias provocaron que el Municipio de Comodoro Rivadavia sea declarado en emergencia, yen el centro de la ciudad quedó tapado por el barro.