Para llevar adelante esa lucha contra el crimen organizado los responsables de la seguridadde los países del bloque acordaron poner en marcha un acuerdo de cuatro puntos, según un documentofirmado en la capital paraguaya. El compromiso establece un mayor esfuerzo en el control de armas de fuego, la agilización delos mecanismos de extradición, la creación de un grupo específico para el estudio del crimenorganizado y el fortalecimiento de la cooperación en áreas de seguridad e inteligencia. "La transnacionalización del crimen es una de las mayores amenazas y para poder enfrentaresta nueva forma de criminalidad es necesario contar con una perspectiva y visión transnacional",dijo el ministro anfitrión y organizador del encuentro, el paraguayo Rafael Filizzola. Además de Filizzola, del evento participaron Julio Alak, de Argentina, Luiz Paulo TelesFerreira, de Brasil, y de Eduardo Bonomi, de Uruguay. También asistieron los representantes de países asociados al Mercosur, Miguel Contreras, deVenezuela; Gustavo Jalk Roben, de Ecuador, y Sergio Llorente Soliz, de Bolivia.