La consulta popular para determinar si el gobernador de San Juan, José Luis Gioja puede presentarse a un tercer mandato consecutivo en la provincia se desarrolla con normalidad.
La consulta popular para determinar si el gobernador de San Juan, José Luis Gioja puede presentarse a un tercer mandato consecutivo en la provincia se desarrolla con normalidad.
Los comicios se iniciaron a las 8 y se espera que durante la jornada voten alrededor de 440.000 sanjuaninos por el "sí" o el "no" a la re-reelección de Gioja.
El mandatario provincial votó pasadas las 10 en la escuela Mary O'Graham del departamento de Rawson en el Gran San Juan.
"No quiero la reelección indefinida. No pienso ir con un bastón a la Casa de Gobierno", dijo Gioja en declaraciones a la prensa. El mandatario provincial señaló que en esta campaña ha puesto la cara y destacó que no trajo "ningún cuchillo debajo del poncho", en referencia que no realizó ningún golpe bajo.
Además, Gioja sostuvo que "esta campaña ha sido como un juego de parque de diversiones, donde un muñeco pone la cara y toda la oposición lo ha tenido a los golpes". De todas maneras, el gobernador sanjuanino afirmó que "esta no es la elección más importante", para luego recordar que todavía "quedan dos partidos difíciles, la interna de agosto y las generales de octubre".
El hermano del gobernador, el senador César Gioja, quien se opone a esta posibilidad de un tercer mandato, depositó su voto a las 8.30 en el colegio Rogelio Boero de la capital sanjuanina e indicó que esperan "que haya una respuesta adecuada a esta decisión unipersonal e interesada que hoy se le plantea a la población".
El hermano del gobernador remarcó que al ser una consulta popular no puede haber demoras en el recuento de votos, ya que afirmó que "la contabilidad tiene que ser muy rápida". Por último, cuestionó algunas decisiones del oficialismo y dejó entrever que hay temor por un fraude electoral.
"Hubiera preferido que fuera Gendarmería quien custodie las urnas y no la Policía. El sector oficial contrató todos los remises, taxis y combis con recursos que tienen que ver con nuestros impuestos", precisó César Gioja tras haber votado.