País Milagro Sala
La líder de Tupac Amaru formuló breves declaraciones a la prensa en un cuarto intermedio de la última audiencia del juicio por supuestas amenazas a dos policías en 2014.

Milagro Sala afirmó que el fiscal pide "la condena que Morales impone"

Por UNO

La encarcelada dirigente social Milagro Sala lamentó el pedido de cuatro años de prisión que formuló en su contra el fiscal Darío Osinaga Gallacher, por amenazas a policías en 2014, y afirmó que se trata de una condena que el gobernador jujeño, "Gerardo Morales, impone" a la Justicia.

"Lamento por el fiscal que tiene que estar pidiendo esta condena que Gerardo Morales impone", dijo Sala luego de que tanto el representante del Ministerio Público Fiscal de Jujuy como la querella solicitaran cuatro años de prisión efectiva para la líder de la organización Tupac Amaru.

Sala formuló breves declaraciones a la prensa en un cuarto intermedio de la última audiencia del juicio por supuestas amenazas a dos policías en 2014, en el que aprovechó para solidarizarse con los ex funcionarios detenidos esta mañana en Buenos Aires por la causa sobre el memorándum de entendimiento con Irán por el atentado a la AMIA.

"No sirve meter preso a la oposición. Lo que sirve es discutir qué Argentina queremos", sostuvo Sala.

"No me quieren liberar porque voy a salir a denunciar los aumentos en los servicios públicos y la falta de aumento salarial a los trabajadores", agregó.

Sala se encuentra encarcelada desde enero de 2016 y ayer la Corte Suprema de Justicia ratificó su prisión preventiva pero con prisión domiciliaria.

Sobre esta decisión de la Corte Suprema, que ordenó a la justicia de Jujuy que cumpla lo resuelto en ese sentido por la Corte Interamericana de Derechos Humano (CIDH), Sala dijo que le causó "tranquilidad, pero a la vez tristeza por mis compañeras que quedan presas", también en prisión preventiva desde hace cerca de dos años.

Como en audiencias anteriores, Sala reclamó que la condenan "sin pruebas" y pidió que se deje de "hacer este circo judicial, aberrante y vergonzoso para nuestra justicia de Jujuy".

Por otra parte, se solidarizó con "los trabajadores despedidos del ingenio la Esperanza", en proceso de privatización, y con "los pueblos originarios a quienes les están sacando sus tierras".

"Y por los hermanos mapuche, que le están haciendo lo mismo que a mí: los están demonizando", declaró Milagro Sala, quien también exhortó a los "compañeros peronistas que no voten al reforma previsional" en la Cámara de Diputados de la Nación.

Temas relacionados: