País
El secretario general de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, estimó hoy que el piso de las paritarias correspondientes al año próximo tendrán un piso del 35% por la aceleración de la inflación entre enero y dic

Micheli advirtió que el piso de las paritarias 2016 será del 35% y vaticinó un año de "conflicto"

Por UNO

El secretario general de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, estimó hoy que el piso de las paritarias correspondientes al año próximo tendrán un piso del 35% por la aceleración de la inflación entre enero y diciembre."Va a ser un año en el cual va a haber diálogo, pero también conflicto. Si quieren subir las tarifas, se va a exigir que se incremente el salario mínimo, vital y móvil", advirtió el sindicalista, quien se quejó: "Hace un mes vengo denunciando que la escalada de precios ha sido tremenda".

En ese sentido, sostuvo que la inflación "impacta", por lo cual consideró que "va a ser un planteo duro, a la hora de discutir paritarias".

"Si nos tenemos que guiar por lo que pasaba hace 10 días atrás, todos hablábamos de 30% de piso. Me parece que a fin de diciembre o principios de enero los datos de inflación van a superar el 3%, así que, calculo que será del 35%", evaluó.

En diálogo con FM Nacional Rock, Micheli insistió: "Se calcula que va a haber una inflación bastante elevada", mientras subrayó: "No se pueden discutir salarios por debajo de la inflación".

Además, ratificó: "Si quieren instalar la paritaria por productividad nosotros no lo vamos a aceptar, queremos paritarias libres y democráticas".

"Habíamos planteado retrotraer los precios al primero de noviembre, ahora el Gobierno quiere retrotraerlo al 20 de noviembre, pero no sé cuál es la efectividad porque si no hay controles, (los empresarios) hacen que bajan (los precios), pero no bajan nada. Es muy complicado que esta gente vuelva atrás", cuestionó.

Por ello, aseguró: "Lo ideal es que haya controles y que no se permita que hagan esta sangría. Se han aprovechado por si el dólar se iba más arriba".

En tanto, destacó que la CTA apoyará el paro convocado por ATE para el 29 de diciembre, al argumentar: "El tema es que hay 63 mil contratados en el Estado nacional, es un porcentaje alto. Hay una ausencia de pase a planta permanente y de concursos".

"Los sindicatos no van a defender a gente que no va a trabajar pero no creo que sean tantos como dicen ellos", justificó.