"El voto no puede ser no positivo, no se puede estar medio embarazado, es sí o no. Consideroque en las decisiones límites no mostró el temple, la fibra y la garra que deben tener los líderespolíticos", señaló Redrado en declaraciones radiales. El ex presidente del Banco Central se desquitó así del informe negativo que el vicepresidenteelaboró en febrero pasado, cuando la Comisión Bicameral que también integraron los diputadosGustavo Marconato (FpV) y Alfonso Pray Gay (Coalición Cívica) "aconsejó" a la Presidente sobre sudesplazamiento del cargo en medio del conflicto por el uso de reservas. Los votos de Cobos y de Marconato a favor de la remoción fueron suficientes para ratificarla decisión de la presidenta Cristina Kirchner, aunque Redrado decidió renunciar horas antes de laelevación de ese informe, lo que dejó sin efecto el consejo legislativo. "No me soltó la mano ni me la dio. Yo vi en el vicepresidente siempre una actituddubitativa. Cuando usted dice que su voto es no positivo ... o es positivo o no es positivo. Se eso no se es", lanzó el economista, que desde su ruptura con el Gobierno trabaja como asesor dedirigentes del justicialismo no kirchnerista. Por otro lado, Redrado aseguró que "sinceramente no cambiaría nada" de lo actuado durante elconflicto por el uso de reservas para el pago de la deuda externa y que "bajo igualescircunstancias actuaría de la misma manera". "Muchos de mis colegas y amigos tenían miedo, sobre todo cuando pusieron los patrullerosfrente al Banco Central, pero lo que menos sentí yo fue miedo", sostuvo Redrado. Y consideró que, luego de varios meses de conflicto, "quedó claro que el destino de losahorros de los argentinos debe ser un debate de frente a los argentinos, en el Congreso, más alláde lo iluminado que pueda ser un Presidente".