El mutualista está imputado por defraudación al Estado a través de una asociación ilícita queintegraría, entre otros, Solange Bellone, viuda del asesinado Sebastián Forza -una de las tresvíctima de la masacre de General Rodríguez-, quien también está procesada en esta causa. Fuentes judiciales dijeron que recién mañana el juez resolverá sobre el pedido deexcarcelación de Denaro, quien fue detenido el jueves pasado en el marco de los procedimientos quellevaron también a la detención del sindicalista Gerónimo Momo Venegas, liberado el viernes trasuna indagatoria anticipada y de pagar una caución real de 500 mil pesos. Denaro fue imputado de haber defraudado a la Administración de Programas Especiales (APE),dependiente del Ministerio de Salud, acompañando en la documentación para la tramitación de lossubsidios troqueles apócrifos". Se trata de 27 expedientes con troqueles falsos, por lo que ése es el número mínimo detratamientos que no se realizaron pero se cobraron como si se hubieran administrado, dijo unvocero. Venegas también fue imputado de defraudación al Estado por subsidios apelando a troqueles demedicamentos falsificados, aunque en su caso se refería a alusiones detectadas en escuchastelefónicas. La falsificación de troqueles, así como la venta en farmacias de productos vencidos o a puntode vencer robados en instituciones públicas, constituye una de los procedimientos habitualesdetectados en la investigación de esta megacausa judicial. Oyarbide imputó a Denaro connivencia con directivos de las droguerías Romalá SRL, AMG FarmaSRL, Baires Med, Seacam (la del difunto Forza) e Idea Farmacéutica" para cobrar esos reintegros,así como asociación ilícita entre Rubén Darío Romano y Solange Bellone, y otros cuya identidad aúnresta determinar. Durante la indagatoria, Denaro negó haber suministrado medicamentos vencidos o adulterados,así como que existieran denuncias de pacientes damnificados, y aseguró que todos los remedioshabían sido comprados a droguerías habilitadas en el registro del Ministerio de Salud de la Nación,revelaron sus abogados Pablo Slonimsqui y Gonzalo S. Romero Victorica. La causa tuvo en las últimas dos semanas nuevos avances ya que, además de Venegas, Oyarbideordenó la detención del ex inspector bonaerense José Luis Salerno y otras seis personas, incluyendoa la responsable de la farmacia del Hospital Posadas, de Haedo, de la cual salían remedios a puntode vencer o vencidos para reintroducirlos al circuito comercial. El juez procesó además en dos oportunidades al ex superintendente de Servicios de Salud,Héctor Capaccioli, en un caso por la distribución arbitraria de 48 millones de pesos en subsidios a52 obras sociales. El segundo procesamiento, con un embargo por 10 millones de pesos, fue por asociación ilícitacon el detenido y procesado Juan José Zanola, además de imputarle fraude al Estado, negociacionesincompatibles para un funcionario público y encubrimiento. La semana pasada cerró con la indagatoria y libertad de Venegas, quien fue enfáticamenterespaldado por la CGT, y pese a su libertad quedó imputado por tres hechos: asociación ilícita,fraude al Estado y falsificación de marca por troqueles truchos. (Télam)