País
A pesar de que la Presidenta evitó conversar con él, el Jefe de Gobierno Porteño aseguró que asistirá a la Cena del Bicentenario en la Casa Rosada.

Macri llamó a Cristina para que vaya al Colón y ella no lo atendió

Por UNO

BUENOS AIRES, 21 mayo 2010 (NA)- El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, intentó hoy sin

éxito comunicarse por teléfono con Cristina Kirchner para que cambie de postura y asista a la

reinauguración del Teatro Colón, aunque confirmó que el martes irá a la "Cena del Bicentenario" en

la Casa Rosada, donde coincidirá con la mandataria.

Fuentes del gobierno porteño informaron que Macri decidió llamar durante la mañana a

Cristina, luego de que la jefa de Estado le comunicara ayer por carta que no concurrirá el próximo

lunes a la reapertura del teatro, en medio de la fuerte disputa entre ambas gestiones por el caso

de las escuchas telefónicas.

Cuando Macri, a través de su secretaria, Ana Moschini, intentó comunicarse con la

Presidenta, en la sede gubernamental le informaron que Cristina se encontraba en una reunión y le

dijeron que más tarde lo llamarían, aunque eso finalmente no ocurrió, puntualizaron voceros del

mandatario porteño.

No obstante, Macri confirmó que asistirá el martes 25 a la denominada "Cena del

Bicentenario" en la Casa Rosada, donde estarán la jefa de Estado, los presidentes sudamericanos que

participarán de los festejos de la fecha patria, los gobernadores y otros 200 invitados especiales.

La controversia se desencadenó este jueves cuando el líder del PRO deslizó durante un acto

en La Boca que no le quedaría otra alternativa que tener que compartir con Néstor Kirchner, a quien

responsabiliza por su procesamiento en el caso de las escuchas, el acto del próximo lunes en el

Colón si la jefa de Estado decidía concurrir con su esposo.

Ante eso, la Presidenta le envió una carta para informarle que que no concurrirá a la velada

debido a la "catarata de agravios proferidos" por el jefe de gobierno porteño. Por su parte, el

mandatario porteño de inmediato le contestó a con otra carta, en la que lamentó su decisión y le

pidió que "reflexione y reconsidere" su postura.

Este viernes, hizo un segundo intento telefónicamente, aunque no tuvo respuesta directa: un

rato después del jefe de Gabinete, Alberto Fernández dijo por radio que cuando la jefa de Estado

toma una decisión "no hay marcha atrás".

Fernández dijo que el Gobierno porteño no asume las responsabilidades que abarca la causa

por las escuchas ilegales y que por eso Macri utiliza como "modus operandi" la divulgación de la

supuesta vinculación entre el matrimonio Kirchner y el juez federal Norberto Oyarbide, a cargo de

la investigación.

"Esto es un modus operandi, es una acción deliberada. Cuando fue citado a indagatoria

definió una estrategia echándole la culpa a Kirchner y Cristina. Estas agresiones no pararon nunca,

Cristina

dice que en primer lugar están sucediendo muchas cosas que generan una situación que no

aceptará así nomás", afirmó.

Fuentes del gobierno porteño interpretaron en diálogo con NA que de todos modos Cristina

Kirchner "no tenía muchas ganas de ir" al acto en el Colón y que aprovechó la declaración de Macri

para tomarla como excusa.

Los mismos voceros reconocieron que el líder del PRO quiso "jugar con la ironía" cuando le

preguntaron por la presencia de Néstor Kirchner en el acto del lunes, pero se excedió y de esa

forma "le dejó la pelota picando" a la Presidenta para bajarse de la ceremonia en la que habrá

invitados de los dos sectores.

Admitieron finalmente que la presencia de Cristina en el acto en el Colón "era una seguridad

de que no se realice ninguna movida de escrache o protesta" contra el jefe de gobierno porteño, que

empañe la ceremonia.