País

La fórmula Pérez-Ciurca se despidió en dos actos con fuerte mística peronista. Más sosegado, su rival optó por firmar con ambientalistas un pacto por la protección del agua. Se vota el domingo.

Los precandidatos a gobernador Paco Pérez y Eduardo Sancho cerraron la campaña

Por UNO

Por Alejandro Gamero y Mariano Pistone

Mucho bombo, mucho redoblante, mucha bandera, mucho Néstor y Cristina, no tanta gente y los precandidatos Francisco Paco Pérez y Carlos Ciurca, abrazados con la muchachada al ritmo de la marcha peronista, saliendo del salón Colegio Farmacéutico de Mendoza.

En la sede del Automóvil Club, una larga mesa de dirigentes de organizaciones sociales presidida por el precandidato Eduardo Sancho y su compañera Victoria Panero. Sin discursos, sin militantes, aséptico, todo dominado por un sesudo análisis sobre la problemática del agua.

Así fueron los cierres de campaña en los dos bandos de la interna peronista que el domingo disputarán en las urnas del PJ la candidatura oficial a gobernador y vice.

Pérez-Ciurca –la fórmula que tiene el apoyo del aparato partidario– hizo un cierre combinado, empezando con el acto en Godoy Cruz y finalizando en Guaymallén.

En el Colegio Farmacéutico, en Godoy Cruz, arengaron a unos 300 militantes, la mayoría jóvenes.

El precandidato a intendente Marcelo Costa (director de la OSEP) abrió los discursos y puso a Celso Jaque en el pedestal de la adoración.

“Nuestro primer desafío es lograr la continuidad de lo que comenzó el compañero Jaque”, bramó Costa. Y así siguió con Jaque para acá y Jaque para allá. Pero fue el único, porque Paco Pérez y Carlos Ciurca ni lo nombraron al gobernador, aunque sí resaltaron obras de su gestión, de la que son ministros.

En el cénit de su discurso, Pérez exclamó: “Nunca hubo en Mendoza la inversión histórica que nosotros hemos hecho en la provincia”. 

Con el agua como ejeSabedor de que el agua es una de las vacas sagradas mendocinas, Sancho optó, como símbolo de su cierre de campaña, por la firma de un acuerdo con entidades ambientalistas para proteger el recurso hídrico con una política de Estado.

“La provincia no tiene un plan hídrico y éste el primer paso para trabajar en ese sentido”, sentenció Sancho, sin olvidarse de criticar el proyecto minero San Jorge.

En el cierre, Sancho se mostró confiado en salir ganador. A su turno, Pérez prefirió no hacer pronósticos.