El encuentro se desarrolla en el Hotel Sofitel de Los Cardales, en el partidobonaerense de Campana, y precede a la cumbre presidencial prevista para mañana. Fuentes oficiales confirmaron a Noticias Argentinas que los asistentes, además del cancillerJorge Taiana, son los ministros de Relaciones Exteriores de Colombia (Jaime Bermúdez); Uruguay(Luis Almagro); Perú (José Antonio García Belaúnde); Guyana (Carolyn Rodriguez); Venezuela (NicolásMaduro); Chile (Alfredo Moreno); Ecuador (Ricardo Patiño); Bolivia (David Choquehuanca) y porParaguay está el vicecanciller Jorge Lara Castro. Por el momento no se informó sobre la presencia de representantes de Brasil y Surinam. En el temario se destaca la elección del primer secretario general de la Unasur, por unperíodo de dos años. También se hablará sobre la continuidad de la ayuda regional a Haití y Chile luego de lostrágicos terremotos sufridos por esos países, y la actualidad política, social y económica de lospaíses que integran este foro sudamericano.
Mujica decidió abstenerse y así favorecer a Néstor El presidente uruguayo, José Mujica, no pondrá obstáculos a la candidatura a la secretaríageneral de Unasur de Néstor Kirchner, luego de optar por la abstención, en el marco del bloqueregional. La posición de Uruguay es de no votar, pero tampoco vetar, al ex presidente y tener así ungesto "positivo" con la Casa Rosada. Según publicaron medios de prensa uruguayos, esa será la posición del presidente Mujicaluego del encuentro que mantuvo la semana pasada con su par argentina, Cristina Kirchner. La resolución la adoptó el gobierno uruguayo el último domingo en una reunión entre elpresidente uruguayo y el canciller Luis Almagro. Unasur reúne a la Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Guyana, Ecuador, Paraguay,Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela, y fue creada en Cusco, Perú, el 8 de diciembre de 2004, enocasión de la III Reunión de Presidentes de América del Sur.