Inicio País
En Río Gallegos todo el mundo habla del nuevo escandalete vinculado a la parentela de la Presidenta: el uso del nombre de Florencia Kirchner para lograr favores en la escuela secundaria.

Los amigos de Flor K sacan buenas notas

Por UNO

Padres y alumnos de una escuela secundaria de Río Gallegos usaron el nombre de Florencia Kirchner,hija de la Presidenta Cristina y del ex mandatario Néstor Kirchner, para conseguir buenas notas y

así pasar de año. Dos años después de ese episodio, que conmocionó a la comunidad escolar

patagónica, el Tribunal de Disciplina del Consejo Provincial de Educación impuso sanciones a los

involucrados.

Todo comenzó hace más de dos años en el Colegio Polimodal 17 de la capital santacruceña.

Viviana Mallalda, docente de la escuela y madre de una alumna, y su esposo, insultaron y agraviaron

a los docentes y directivos del colegio para lograr que su hija pase de curso.

"Mi hija es amiga de Florencia", proclamaron ambos padres ante los docentes, y alegaron otras

amistades kirchneristas para lograr que se cambie la nota a su hija, según evaluó el Tribunal de

Disciplina. Finalmente habrían logrado su cometido gracias al accionar de la coordinadora escolar

-un cargo considerado político-, Celeste Sirimarco.

Los padres de los alumnos que no fueron favorecidos protestaron, y el escándalo estalló en

los medios de Santa Cruz. Tras dos años y medio de evaluación, el Consejo Provincial de Educación

decidió sancionar a ocho personas: el rector y la vicerectora de la escuela fueron multados con 20

días de suspensión y descuento de haberes, informó el diario La Nación.

Las sanciones también alcanzaron a Viviana Mallalda, la madre y docente acusada de las

presiones. Sin embargo, la coordinadora educativa Celeste Sirimarco, acusada de cometer "abuso de

autoridad" por proteger a la estudiante, apenas recibió cinco días de suspensión.

Los representantes docentes del Consejo Provincial de Educación expresaron el enojo de varias

personas por la desigualdad de las sanciones. También consideraron que se intentó proteger al cargo

político: "entendemos que es el principal responsable de la situación originada, tal cual surge de

los actuados, dictámenes y de los propios considerandos de la resolución", dijeron al matutino.

 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed