Inicio País
El ex presidente de la entidad, Martín Redrado, que visita Mendoza para presentar su libro "Sin reservas", pidió "límites al poder" . Dijo que el 82% móvil es posible y pidio cambiar el manejo de la ANSES

"Lo único que va a generar la toma del Banco Central es más inflación", advirtió Redrado

Por UNO

"Con la toma del Banco Central se está generando más inflación, por lo que es importante aplicarlos límites al poder", advirtió el ex presidente del Banco Central al presentar la tesis de su

libro

Sin Reservas. "El principal desafío que tenemos es luchar contra la pobreza", agregó en

Radio Nihuil.

Al ser consultado en Primers Voces sobre la viabilidad o no del proyecto opositor del 82%,

que rechaza el kirchnerismo, Redrado avaló el planteo del arco opositor al sostener que "sí se

puede pero lo que hay que cambiar es la naturaleza de la ANSES, el manejo discrecional de sus

fondos. Esto se ha manejado con total discrecionalidad, esa plata está para los jubilados".

"Nos estamos perdiendo una oportunidad muy importante, la Argentina está generando más pobres

a diferencia del mundo", agregó.

"El país precisa un accionar más normal como lo han tenido otros países de la región. Pero yo

veo que soplan vientos de cambio, lo siento en otras provincias argentinas por lo que a partir del

2011 va a haber un cambio hacia la normalidad, hacia la institucionalidad del desarrollo

productivo".

Martín Redrado tuvo una salida tumultuosa del Banco Central, después de oponerse a la

voluntad de la presidenta de pagar intereses de la deuda externa con dinero de las reservas del

banco y aludiendo a que el Congreso debía decidir primero si se destinaban los fondos o no.

Fue denunciado por "incumplimiento de los deberes de funcionario público y mala conducta" y

finalmente fue destituido.