Macri comunicó lo abordado en la reunión durante una conferencia de prensa conjunta en Olivos con María Eugenia Vidal, Miguel Lifschitz, Juan Manuel Urtubey y Alfredo Cornejo.Otro tema que se trató fue la necesidad de avanzar en la lucha contra el narcotráfico, que Macri destacó que será “uno de los tres pilares” del flamante gobierno, junto con “pobreza cero y la unidad de los argentinos”.Además dijo que si hay alguna urgencia convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso pero ratificó que “por ahora no está previsto”. Al referirse al plan económico, explicó: “Intentaremos ir planificando las medidas para el 1 de marzo. Si hay alguna urgencia convocaremos a extraordinarias pero por ahora no está previsto”.Macri fue el primero en hablar durante el almuerzo y luego los gobernadores fueron tomando la posta haciendo un repaso de la situación de sus provincias, aunque la reunión “quedó corta de tiempo”, dijo Macri . El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, dijo que la semana próxima continuarán las reuniones en su despacho con los gobernadores para seguir avanzando en las negociaciones y los pedidos de obras públicas para cada provincia, y destacó que hubo un apoyo político de los gobernadores a las medidas de gobierno que piensa aplicar Macri en las próximas semanas; entre ellas, suena una eliminación de varias retenciones para el agro, que sería anunciada por el equipo económico la semana próxima. Macri estuvo en el almuerzo junto con Frigerio, la vicepresidenta, Gabriela Michetti, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó.En tanto asistieron todos los gobernadores: María Eugenia Vidal (Buenos Aires), Lucía Corpacci (Catamarca), Mario Das Neves (Chubut), Juan Schiaretti (Córdoba), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Claudia Ledesma Abdala de Zamora (Santiago del Estero), Domingo Peppo (Chaco), Miguel Lifschitz (Santa Fe), Alberto Rodríguez Saá (San Luis) y Juan Manuel Urtubey (Salta).También Carlos Verna (La Pampa), Omar Gutiérrez (Neuquén), Alfredo Cornejo (Mendoza), Sergio Casas (La Rioja), Ricardo Colombi (Corrientes), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Hugo Passalacqua (Misiones), Alberto Weretilneck (Río Negro), Sergio Uñac (San Juan) y Juan Manzur (Tucumán), además del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.