Inicio País

Ejecutivos nucleados en cámaras que reportan a la Unión Europea le enviaron a la mandataria una carta en la que sostienen que la nacionalización de YPF traerá "consecuencias devastadoras" para la economía.

Llegó a Cristina un durísimo reproche de los empresarios europeos que condenaron la expropiación a Repsol

Por UNO

La asociación de empresas europeas y las cámaras de comercio de la Unión Europea lamentaron la expropiación de YPF a la petrolera española Repsol por parte del gobierno argentino, así como otras recientes medidas que pueden limitar las exportaciones con destino a ese país.

La patronal europea (BusinessEurope) y las cámaras de comercio de la UE (EuroChambres) enviaron una carta conjunta a la presidente argentina, Cristina Kirchner, en la que señalan que la expropiación constituye una "decisión desafortunada" que "representa una señal muy negativa para los inversores, tanto a nivel nacional como internacional".

Las dos entidades resaltan en su carta la importancia de la "seguridad jurídica" y recuerdan que la protección y las garantías de las inversiones constituyen "el principal pilar" de las transacciones empresariales a nivel mundial.

"Una ruptura de estos principios básicos puede conducir a consecuencias internacionales negativas y devastadoras", añade la misiva, firmada por los presidentes de BusinessEurope, Jürgen Thumann, y de EuroChambres, Alessandro Barberis.

Los dos responsables empresariales europeos expresaron también su "profunda preocupación" por las recientes medidas "impuestas" por el Gobierno contra las importaciones.