"Cuando pidió para hablar conmigo no lo podía creer. Fue una emoción muy grande, inolvidable para mí y para todos los que estuvimos. Creo que todos lagrimearon de la emoción al escuchar la voz del Papa y su bendición", comentó la docente Karina Barczuk.
"En los días previos los organizadores nos pidieron el listado con los nombres de todos los docentes de la escuela, que fue mandado previamente al Papa para una bendición. Entonces a la hora de llamar él tenía el listado y pidió para hablar conmigo, pero fue obra del azar. De todas formas, en el diálogo que tuvimos se tomó el trabajo de saludar y bendecir a los docentes uno por uno, lo que demuestra su sencillez y calidad humana", contó Barczuk al Territorio.
"Su secretario comentó que el Papa le pidió que lo despierte media hora antes de la siesta para poder hablar con nosotros. Por la diferencia horaria, allá eran las dos y cuarto de la tarde cuando nos llamó", detalló la docente.
Fuera de programa, un alumno de sexto grado pidió hablar con Francisco, a lo que éste accedió. Nahuel Rodríguez, de 11 años, le había escrito una carta al Papa. "Gracias, papa Francisco, por lo que hizo en nuestra escuela", le dijo el niño al sumo pontífice. Y el Papa respondió: "Gracias a ustedes por lo que hacen por el país", y a continuación les dio la bendición, para gran emoción de todos los presentes.
La Escuela 369 está situada en una zona donde coexisten diferentes credos, pero las palabras del santo padre emocionaron a todos por igual. "Acá hay familias evangélicas, sabatistas, cristianas. Todos conviven en armonía y eso quedó plasmado en la comunicación del Papa. A todos se les cayó una lágrima de emoción", remarcaron las autoridades del establecimiento.
"Todo fue muy rápido, algo impensado que salió hermoso –dijo el director, Ricardo Alonso–. En diciembre la gente del sindicato (Smata) nos dijo que iniciaban las obras de ampliación de la escuela y el martes pasado terminaron. Y, como frutilla del postre, vino la comunicación con el Papa, cuyo primer contacto surgió con una visita que le hizo el delegado internacional de Smata en la que le habló de nosotros. Ahí el Papa le dio su bendición y le dijo que el día que se reinauguraba la escuela quería saludarnos", explicó el director.
La obra auspiciada por el gremio incluye una galería que lleva el nombre "papa Francisco", cambio de techos, nuevos sanitarios, biblioteca y pintura de la escuela. La institución funciona en doble turno, tiene 110 alumnos y un plantel de diez docentes.
El director para Argentina de la Red de Escuelas para el Encuentro, José María Del Corral, explicó que la obra de refacción costó 2 millones de pesos: "Fue una gran emoción para todos y los chicos después del acto se pusieron a hacer dibujos y escribirle cartas que serán entregadas al Papa el 19 de marzo cuando tengamos una reunión con él".
"Los chicos pidieron plantar un olivo, así que cuando nos reunamos con Francisco vamos a pedirle que mande uno bendecido", agregó.
Fuente: Infobae