Se trata de la causa contra quienes cortan la ruta 136 en Gualeguaychú. Ahora el procurador del Tesoro, Joaquín Da Rocha, puede presentarse ante la Justicia en representación del Estado.

La Presidenta firmó el decreto para querellar a los asambleístas

Por UNO

BUENOS AIRES, 11 junio (NA) - La presidenta Cristina Kirchner firmó esta tarde el decreto para quela Justicia habilite al Gobierno como "querellante" en la causa iniciada contra los asambleístas

que cortan la ruta 136 en las inmediaciones de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú.

La jefa de Estado firmó el decreto que habilita al procurador del Tesoro, Joaquín Da Rocha,

a presentarse ante la Justicia como querellante en representación del Estado en la causa judicial

por el corte de ese paso binacional.

Lo hizo luego de mantener una reunión en la sede de gobierno con el ministro de Justicia y

Seguridad, Julio Alak, confirmaron fuentes del Gobierno a Noticias Argentinas.

Más temprano, Alak había anticipado que durante la jornada o en las primeras horas del lunes

a más tardar se iba a firmar el decreto.

El juez Gustavo Pimentel había reclamado ese decreto para que el Gobierno pueda ser admitido

como querellante en la causa.

A su vez, el ministro instó a los asambleístas a "reaccionar rápidamente" y a dejar de lado

el corte de ruta, y agregó: "Ya no quedan excusas para mantener cortado un puente que nos une a un

país hermano".

Este jueves, el Gobierno volvió a meter presión a la Justicia por el corte de ruta en

Gualeguaychú a través del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, quien además afirmó que la protesta

contra la pastera Botnia "ya dejó de ser un reclamo o una lucha popular para ser un capricho".

Fernández consideró que la Justicia va a tener que tomar "cartas en el asunto" y actuar

sobre cada uno de los asambleístas que mantienen el piquete en Gualeguaychú contra la pastera de

UPM (ex Botnia) luego de que el Gobierno los denunciara penal y civilmente por la continuidad del

bloqueo de la ruta 136.

"El juez (de Concepción del Uruguay Gustavo Pimentel) va a tener que actuar, en algún

momento los va a procesar y si insisten va a ordenar detenerlos", sostuvo Fernández sobre los

ambientalistas.

En particular, puso el ejemplo de Juan Ferrari, uno de los referentes del piquete: "Es un

productor sojero que tiene activa responsabilidad en el corte", subrayó.

El jefe de ministros además justificó la decisión de presentar una querella penal y otra

civil contra los asambleístas para que "de una vez por todas demos por terminada esta situación y

podamos liberar el puente" internacional General San Martín, que se encuentra bloqueado desde

noviembre de 2006.