País
Ambos hablaron durante 30 minutos en la embajada argentina en Madrid y la presidenta lo invitó a visitar Argentina..

La presidenta Cristina Fernández visitó al juez Baltasar Garzón y le brindó su apoyo

Por UNO

BUENOS AIRES, 17 mayo (NA) - La presidenta Cristina Kirchner se reunió hoy en Madrid con elsuspendido juez Baltasar Garzón, a quien respaldó por sus investigaciones sobre las violaciones a

los derechos humanos cometidas en la última dictadura militar argentina.

El encuentro se llevó a cabo durante 30 minutos en la Embajada argentina, con la presencia

del ex presidente Néstor Kirchner, oportunidad en la cual la mandataria, además de solidarizarse

con el magistrado, lo invitó nuevamente a que visite la Argentina.

"Brindamos todos nuestro apoyo (al juez Garzón); esto no significa inmiscuirse en asuntos

internos españoles. Creemos que los derechos humanos son universales", afirmó la mandataria en una

fuerte defensa hacia lo actuado por el magistrado.

El viernes pasado,

el Consejo General

del Poder Judicial (CGPJ) español decidió suspender a Garzón, al alegar que el magistrado no

tenía tenía competencia para iniciar una investigación de los crímenes cometidos por franquismo,

entre 1939 y 1975.

En ese sentido, la Presidenta se mostró "preocupada, sorprendida y dolida" por la medida

tomada contra el juez, y la calificó de "regresión en la concepción de la justicia universal en

materia de derechos humanos".

Cristina realizó esas declaraciones a la prensa tras la entrevista que se realizó en la

residencia del embajador argentino en Madrid, Carlos Bettini.

"No tenemos que ver solo la paja en el ojo ajeno y juzgar solo a los que están fuera pero no

a los que cometieron delitos dentro", agregó Cristina en relación con la intención de Garzón de

investigar los crímenes cometidos por el régimen de Francisco Franco. Asimismo, la mandataria

destacó que el concepto de Justicia universal posibilitó "el juzgamiento de (Augusto) Pinochet (ex

dictador chileno), de (Adolfo) Scilingo (condenado por crímenes de lesa humanidad) y otros; resulta

un tanto incomprensible el doble estándar", enfatizó.

Scilingo "fue condenado a más de mil años", sentencia que "fue confirmada por la Audiencia

Nacional", destacó la mandataria argentina.

Cristina, durante su anterior viaje a España, también se había entrevistado con el juez

Garzón, y aclaró que "cada vez que el juez ha viajado a la Argentina lo ha hecho con nosotros".

La amistad entre la Presidenta y el magistrado viene desde hace años, en los tiempos en que

el juez español investigó los crímenes de la dictadura militar argentina, mientras ella era aún

senadora. Por otra parte, Cristina destacó el rol "importante que ha desempeñado (Garzón) en

materia de justicia universal, de derechos humanos, no sólo en relación a la Argentina, sino a la

hermana República de Chile, cuando decidió el juzgamiento de Pinochet".