La cifra fue dada a conocer por el director de Sida y Enfermedades de Transmisión Sexual delMinisterio de Salud de la Nación, Claudio Bloch, quien sostuvo que la baja en la mortalidad porSida obedece "básicamente a la medicación, la estimulación del testeo para VIH y el acceso másrápido al tratamiento". Bloch sostuvo que la epidemia del Sida en Argentina "está estabilizada, con una prevalenciade 4 por mil en la población general". Pero admitió que en los grupos de "mayor vulnerabilidad" la situación es diferente y señalóque la población con VIH/Sida "entre los travestis y transexuales es de un 30%, en los varones quetienen sexo con varones un 12% y entre las trabajadoras sexuales un 5%". Consideró que esas tasas "también son estables", aunque reconoció que "siguen siendo altas yse está trabajando fuertemente en la prevención". Señaló que en el país "viven 130 mil personas con VIH, de los cuales sólo la mitad lo sabe yhay en tratamiento 42 mil personas". El Sida es una enfermedad infecciosa causada por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)que se transmite en la mayoría de los casos de una persona a otra, por vía sexual. La Organización Mundial de la Salud (OMS), en el último informe emitido a fines de septiembresobre el Sida, hizo hincapié en la necesidad del acceso universal a la medicación y a la difusiónde las medidas de prevención, para evitar el avance de la enfermedad. Bloch sostuvo que Argentina "cuenta con una fuerte política de acceso universal no sólo a lamedicación, sino también a los métodos de prevención del Sida como preservativos". En tanto, destacó que "hay más de 500 centros de testeo de VIH funcionando en todo el país yse realizan permanentemente campañas de difusión para la prevención y conocimiento" de laenfermedad. Insistió en que en el país "la mortalidad por Sida bajó 15% en los últimos cinco años ytambién disminuyeron las enfermedades" que se pueden desencadenar por las bajas de defensas quecausa el Sida. Bloch anticipó que el primero de diciembre, cuando se conmemora el Día Mundial del Sida, elMinisterio de Salud entregará a 750 municipios del país "valijas preventivas con materialdidáctico, para trabajar el tema del VIH en la población". El funcionario añadió que en ese encuentro, que se hará en el predio porteño de CostaSalguero, "se les darán a los representantes de los municipios elementos para trabajar en laprevención del Sida, entre otros, en las escuelas, con la población gay, trans y de bajosrecursos". Explicó que "ahí se habla de enfermedades de transmisión sexual, de salud reproductiva y deintegración, porque tampoco está exento el trabajo que se efectúa para combatir toda discriminaciónal enfermo de Sida y lograr la integración total de los grupos vulnerables", finalizó Bloch.(Télam)