En aquellas ventas de marzo de 2011, la empresa Repsol violó una orden judicial emitida por el Juez Federal argentino, Dr. Oscar Valentinuzzi que impedía a Repsol S.A. vender sus acciones en YPF S.A. con motivo de un reclamo judicial realizado por la Federación, en nombre de sus 25.000 representados, todos ellos ex trabajadores de YPF S.A. que reclaman por sus derechos accionarios no respetados por dicha empresa.
‘Bajo la ley argentina y también la americana, el incumplimiento de una orden judicial, además de constituir un delito penal esta sancionado con la nulidad, por lo tanto los tenedores de dichas acciones deberán restituir las mismas a Repsol y ésta deberá restituirles el precio pagado, es decir 42 dólares por acción‘, sostienen los abogados de la Federación.
"Fue evidente que los españoles, a sabiendas del problema que se avecinaba con el gobierno argentino, vendieron ilegalmente las acciones de YPF a inversores americanos trasladándoles a ellos las pérdidas por sus malas prácticas empresariales. Las cuantiosas pérdidas para los inversores americanos a menos de un año de invertir casi 1.800 millones de dólares no quedará impune, y Repsol deberá responder por ello, no solo en la Argentina sino también en los Estados Unidos‘, agregaron los abogados.
Fuente: El Cronista