Además, de acuerdo con los datos oficiales, alrededor de 2,8 millones de personas continúan con problemas para conseguir un empleo estable en Argentina.

La desocupación bajó al 7,3 por ciento en el último trimestre de 2010, informó el INDEC

Por UNO

La desocupación descendió al 7,3 por ciento en el cuarto trimestre del año pasado lo que significóuna baja del 1,1 por ciento contra igual período de 2009, informó esta tarde el Instituto Nacional

de Estadística y Censos (INDEC).

El dato había sido anticipado la semana pasada por la presidente Cristina Kirchner y

ratificado hoy por el organismo encargado de las estadísticas.

Según el informe oficial, el desempleo bajó del 7,5 por ciento registrado en el tercer

trimestre de 2010 al 7,3 de fines de ese año.

En tanto que la subocupación se ubicó a fin del año 2010 en el 8,4 por ciento contra el 8,8

del tercer trimestre anterior y experimentó una baja del 1,9 por ciento respecto de igual período

de 2009.

De acuerdo con los datos oficiales, alrededor de 2,8 millones de personas continúan con

problemas para conseguir un empleo estable.

Como contrapartida, los datos oficiales demuestran que la mejora de los indicadores laborales

respondió fundamentalmente a la disminución de la tasa de participación de los habitantes en el

mercado de trabajo de 46,3 a 45,8 por ciento del total de la población en el término de un año.

San Luis resultó la ciudad con menor índice de desocupación, 0,8%, seguida por Resistencia,

con el 0,9%; y Río Gallegos 2,5%.

En el otro extremo de la medición, las ciudades que más desocupación tuvieron fueron Paraná,

con el 11 %, seguida por Salta, con el 9,2; Santa Fe 8,8; y con el 8,7% el conurbano bonaerense,

Mar del Plata, y Río Cuarto.