Por Leonardo Otamendi
Su titular, Eduardo Sosa, se enteró por diariouno.com.ar de que el candidato a gobernador por el PJ les solicitó a los legisladores rechazar el proyecto minero San Jorge. El ambientalista cree que es una estrategia electoral.
Su titular, Eduardo Sosa, se enteró por diariouno.com.ar de que el candidato a gobernador por el PJ les solicitó a los legisladores rechazar el proyecto minero San Jorge. El ambientalista cree que es una estrategia electoral.
Por Leonardo Otamendi
El presidente de la red ambientalista Oikos, Eduardo Sosa, se sorprendió al enterarse que el controvertido proyecto minero San Jorge se cayó. Pero más le llamó la atención cuando diariouno.com.ar le comunicó que fue el propio candidato a gobernador por el PJ, Francisco “Paco” Pérez, quien le solicitó a los senadores y diputados peronistas que rechacen de plano el proyecto en la Legislatura.
“Me sorprende lo que me están diciendo”, expresó Sosa, casi sin entender. Al principio cuestionó la pregunta diciendo: “No, no, la UCR lo debe haber rechazo”. No salía de su asombro el titular de Oikos y le costaba entender que era el ex ministro de Infraestructura, quien abrazó en reiteradas oportunidades el proyecto San Jorge, fuese quien le pidió a los legisladores de su partido tirar abajo el emprendimiento.
Consideró Sosa que esto “puede ser una estrategia electoral —de Pérez— porque el 70 por ciento de la población está en contra del proyecto y podía afectar el resultado de los comicios de octubre”.
Por otro lado, el ambientalista expresó que la situación parlamentaria que aconteció hoy respecto a San Jorge puede tener su correlato en “que a pesar de haber perdido la primera instancia judicial, los argumentos de la apelación que presentamos desde Oikos son más contundentes”.
Pero nadie podría abstraerse del sismo político que generó la decisión de Pérez, sobre todo hacia otros partidos.
La Unión Cívica Radical había elegido el proyecto minero San Jorge como tema electoral. Esperaba “limar” al candidato del gobierno con este discutido proyecto.