País
El juez Carlos Fayt dijo que la solución debe ser política y no judicial. "No estamos para resolver medidas cautelares", señaló el supremo sobre la intención de la Presidenta de que el Tribunal resolviera en este caso.

La Corte se negó a resolver el dilema de las Reservas del Central

Por UNO

Buenos Aires, 9 febrero (NA) -- El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Fayt, apuntóhoy hacia una solución "política" para la disputa por la utilización de reservas, y remarcó que el

máximo Tribunal "no está para tratar medidas cautelares".

Luego de que el Gobierno nacional presentara la semana pasada un recurso para que se revoque

la decisión judicial que frenó la creación del Fondo del Bicentenario, Fayt le bajó las

expectativas a la Casa Rosada y recordó que la Corte no está "para las medidas cautelares".

"Evidentemente hay una serie de cosas que cumplir, porque en principio nosotros no tenemos

como base jurisprudencial conocimiento de medidas cautelares, tienen que venir recursos

extraordinarios",  afirmó el juez, en referencia al momento en que el Tribunal decidirá sobre

la presentación del Gobierno.

Según señaló Fayt en declaraciones televisivas, "la Corte tiene que ver los fallos últimos

que tienen valor institucional".

"Es decir, no estamos para las medidas cautelares que son medidas -digámoslo así-

ocasionales", enfatizó el integrante de la Corte.

Pese a la expectativa oficial, sostuvo que el análisis de la cuestión "va a llevar tiempo".

Consultado sobre el "apuro" del Gobierno por obtener una resolución lo antes posible, Fayt

remarcó: "Para nosotros no es un problema".

"Es un tema esencialmente político y esa es la tarea que tiene que hacer el Congreso de la

Nación", subrayó el magistrado, luego de que el pasado 5 de febrero el Gobierno Nacional apelara

ante la Corte Suprema el fallo de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal, que frenó el

uso de reservas del Banco Central para crear el Fondo del Bicentenario.