La detención se prudujo luego de que efectivos de la División Investigación Federal deOrganizaciones Criminales allanaron, por orden de Oyarbide, tres domicilios: en la vivienda deDenaro, en la mutual ubicada en la calle Vicente Zapata de ciudad y en una casa de calleBandera de los Andes de Guaymallén. Según le dijo Ángel Mercau, el contador de la mutual, a
Nihuil tras las medidas judiciales, en el allanamiento no se halló nada ni seincautó nada. La detención de Denaro se produjo el mismo día en que Oyarbide
detuvo al sindicalista duhaldista Gerónimo Momo Venegas , el referente político del vicegobernador
mendocino Cristian Racconto. En la causa de la "mafia de los medicamentos" se investiga dos cosas: 1-la compara por partede las obras sociales de medicamentos falsos o robados. 2- una red de comercialización de troquelesde medicamentos de alto costo que las obras sociales cobraban a nombre de pacientes inventados. Elmecanismo consistía en presentar los troqueles de los medicamentos de enfermedades como el SIDA yel cáncer como si los hubiera pagado la obra social para que el dinero fuera reintegrado por la Administración de Programas Especiales (APE), un fondo nacional de 1.000 millones de pesos parafinanciar esos tratamientos. En el intrincado expediente que se tramita en el juzgado de Oyarbide, las entidades másimplicadas son las droguerías de Buenos Aires Forza y Urbana. Al mismo tiempo que Denaro era detenido, la Federal buscaba con orden de captura al exgerenciador del PAMI Rubén Romano (todavía prófugo), acusado de venderle medicamentos a la mutualmendocina a través de Sebastián Forza, asesinado en el triple crimen de General Rodríguez. Oyarbideinvestiga si esos remedios fueron pagados mediante expediente ilícitos con fondos de la APE. Denaro había quedado bajo sospecha en agosto de 2009
cuando la ya ex ministra de Salud Graciela Ocaña denunció públicamente supuesta relaciones de la mutual de Agua y Energía con la droguería del Sebastián Forza.