marginales de producciones agrícolas. Según cálculos preliminares realizados por el fisco, se habrían canalizado operaciones por unvalor superior a 600 millones de pesos; equivalente a unas 800.000 toneladas de soja, informó laAFIP en un comunicado. Las primeras sospechas sobre la existencia de la banda delictiva surgieron de las tareas deinteligencia realizadas por la AFIP Regional Córdoba. Una vez confirmado el ilícito, se formuló una denuncia ante la Fiscalía Federal de VillaMaría, a cargo de Julián Falcucci, quien confirmó la existencia de la asociación ilícita queoperaba en forma permanente en la zona y que tenía ramificaciones en los puertos cerealeros deSanta Fe, Rosario y Bahía Blanca. Los detenidos son Carlos Conte, de 40 años que fuera arrestado en un estudio contable de AltaCórdoba; Miguel Ángel Seri, de 50 años, detenido en el Country Lomas de la Carolina y LucianoSalvucci de 35 años. Los tres delincuentes apresados y una docena de allanamientos realizados en Villa María,Córdoba, Camilo Aldao, Bell Ville, Oncativo y Manfredi fueron dispuestos por el Juzgado Federal deVilla María, a cargo de Mario Eugenio Garzón. Las empresas fantasmas, con las que operaban son: Rocerco SRL; JH SRL; Cooperativa AgrícolaGanadera, Forestal y granjera unión LTD y Corcecam SRL. (Télam)