"Siempre existen casos en niveles bajos, altos o medios. Lo que hay que hacer es tratar deeliminarlos", acotó. Entrevistado por el diario salteño El Tribuno, Cobos opinó que Justicia "tiene que investigar fuertemente para esclarecertodo esto y encontrar a los responsables si es así como se está planteando". Agregó también en la nota que se publicó hoy, que "desde el propio Gobierno se debe brindartoda la posibilidad a la Justicia de que se esclarezcan los hechos" al referirse al escándalo queestalló cuando el ex embajador de Argentina en Caracas, Eduardo Sadous, denunció ante la Justiciaque empresarios argentinos que querían hacer negocios con Venezuela debían pagar hasta 20% ensobornos a autoridades. El diplomático sostuvo en su denuncia que un grupo de empresarios argentinos le comentó queles pidieron comisiones para facilitar sus negocios en el marco de acuerdos entre el ex presidenteNéstor Kirchner (2003-2007) y el mandatario de Venezuela, Hugo Chávez. Sadous, jefe de la misión diplomática argentina en la capital venezolana entre el 2002 y el2005, declaró la semana pasada como testigo en una causa judicial. En su presentación indicó que los empresarios que querían realizar negocios con el paíscaribeño debían pagar entre 15 y 20% de coimas a funcionarios del Ministerio de Planificación deArgentina, hoy a cargo de Julio De Vido.