Inicio País
En la Defensoría del Pueblo crecieron las denuncias por el cobro de las jubilaciones íntegramente en billetes falsos. Desde las entidades bancarias desligaron responsabilidad. En el medio cientos de abuelos se quedaron sin recursos

Jubilados denunciaron que cobraron sus haberes en billetes falsos y le apuntaron a los bancos

Por UNO

La nueva ola de billetes falsos se viene presentando en los billetes de 100 pesos con numeracionesterminadas en 414 H, 411 H y 339 B; los de $50 terminados en 894 B, y los de $10 finalizados en 877

F.

La mayoría de las víctimas por esta ola de billetes falsos  fueron jubilados que

cobraron sus haberes enteramente en billetes falsos.

"Los bancos siguen diciendo que los billetes no salieron de ellos, y los jubilados dicen

que cobraron por ventanilla, que no tuvieron ningún intercambio con otra fuente"
, dijo

Graciela Muñiz, titular de la Defensoría del Pueblo.

Según agregó

Graciela Muñiz, titular de la Defensoría del Pueblo, estos billetes falsos son más

"finos" al tacto que los verdaderos y tienen la marca de agua "como un contorno". Además, mientras

en los billetes originales los números se ven verdes o azules según el ángulo desde donde se mire,

en los "truchos" sólo se ven verdes.

Muñiz, además, recomendó a los jubilados que si llegan a detectar estos números enlos billetes deben llamar de inmediato al gerente del banco.