Inicio País

Una comisión realizará una gira diplomática por Latinoamérica para lograr el respaldo para contrarrestar la ofensiva británica.

Islas Malvinas: el Senado buscará apoyo continental

Por UNO

El titular de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Ruperto Godoy, anunció que a mediados de abril se iniciará una gira por Colombia, Panamá y Uruguay para explicar la posición argentina respecto del reclamo por las Islas Malvinas, tras constatar una activa campaña diplomática británica en las naciones latinoamericanas.

La delegación será encabezada por el secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Daniel Filmus, y por los presidentes de las comisiones de Relaciones Exteriores de ambas cámaras del Congreso, a la que podrían sumarse legisladores de la oposición.

“Vamos a viajar a Colombia, Panamá y el Uruguay para tratar de contrarrestar la acción diplomática iniciada por los británicos que buscan algún respaldo en la región relacionada con Malvinas”, precisó el senador del Frente para la Victoria por San Juan.

Godoy, que acaba de ser confirmado como titular de la comisión, sostuvo que “la acción desarrollada por la Argentina les molesta, de ahí que junto con el secretario Filmus vamos a visitar a los países que recibieron a los representantes del Reino Unido”.

“Es una respuesta ágil para que la buena recepción lograda sobre la cuestión Malvinas por parte de los países latinoamericanos, no decaiga”, explicó.

Consultado sobre el por qué de la acción británica en la región, Godoy señaló que cree que “Gran Bretaña está tratando de ofrecer alguna facilidad comercial a estas naciones, como para tentarlas al cambio. Lo que nosotros queremos es no dejar pasar la labor del Reino Unido en favor de su posición en Malvinas, queremos ser activos en la acción para contrarrestar la ofensiva”.

El senador cuyano opinó que “hay que insistir en la estrategia internacional de denuncia de la militarización británica de las islas, que se orienta a proteger el intento de depredación de las riquezas naturales del territorio insular argentino”.

Con el propósito de denunciar y de reclamar la iniciación del diálogo entre la Argentina y Gran Bretaña para resolver la cuestión de la soberanía de Malvinas, de acuerdo con lo aprobado por las Naciones Unidas (ONU) y respaldado en la Declaración de Ushuaia, que es el pronunciamiento por unanimidad del Congreso Nacional.

►Delegación. Será encabezada por el secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Daniel Filmus, y por los presidentes de las comisiones de Relaciones Exteriores del Congreso.►Estrategia. “Queremos ser activos en la acción para contrarrestar la ofensiva”, dijo el titular de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, el sanjuanino Ruperto Godoy (Frente para la Victoria).