archipiélago, ya que el Reino Unido "está listo para trabajar junto a Buenos Aires sobre el tema".Aunque aclaró que "no habrá concesiones sobre la soberanía". Gran Bretaña está dispuesta a dialogar y abrir negociaciones con Argentina sobre lasexploraciones de hidrocarburos en aguas de las Islas Malvinas, según escribió ayer el periódicoinglés Daily Telegraph. El matutino londinense citó al ministro para el Foreign Office (Cancillería británica) ChrisBryant, quien sostuvo que las protestas argentinas "son innecesarias" ya que el reino Unido "estálisto para trabajar junto a Buenos Aires sobre el tema". "No debemos perder de vista el hecho de que Argentina y Gran Bretaña son socios importantes. Tenemos una relación cercana y productiva en muchos temas: en el G20, sobre cambio climático,desarrollo sustentable y contra la proliferación de armas", destacó el diplomático. "Queremos agregar asuntos relaciones con el Atlántico Sur a esa lista y trabajaremos para desarrollar más la relación. Si eso pudiera funcionar, sería bueno para todos los involucrados",continuó. Las declaraciones de Bryant se conocen un día después que el canciller argentino, JorgeTaiana, llevó el reclamo de su país por las Islas Malvinas a la ONU, al pedir al secretario generalde ese organismo internacional Ban Ki-Moon, intervenir para resolver la disputa por la soberanía dedicho archipiélago. Según el Telegraph, "aunque el gobierno británico está dispuesto a hablar sobre el temapetróleo, no habrá concesiones sobre la soberanía de las islas". Los expertos legales indicaron que el deseo de los isleños (kelpers) para seguir siendobritánicos deja fuera toda negociación por la soberanía de las Malvinas. Nathan Searle, abogado del bufete Lovells, afirmó que la ley internacional seguramentereforzará la posición territorial británica, "siempre que los isleños apoyen los vínculos con GranBretaña".