El robo fue perpetrado en el subsuelo de un caserón municipal, ubicado en la calle Cuesta del Lago 1469, cerca del famoso hotel El Edén, de La Falda. Según un allanamiento judicial concretado en marzo de 2008, días después del robo y para inventariar los bienes del museo, en la ocasión fue sustraído el 85 por ciento de las importantes piezas arqueológicas y pictóricas, que estaban en cajas cerradas y sin ser expuestas al público desde 2004.
Si bien en un principio por el robo intervino la justicia provincial, también lo hizo la justicia federal, que en 2004 ya había actuado como consecuencia de una acción de amparo (para proteger dicho patrimonio cultural) promovida por la Asociación Civil Amigos del Museo Ambato.
En este contexto, la ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, sostuvo que Goretti “está severamente comprometido en este delito, él es un especialista”, y agregó: “Tiene que saber que se trata de la colección Rosso, que es muy conocida; sabe el valor de lo que compró y que había una causa penal”. Garré calificó como “increíble”el hecho de sus vinculaciones con el PRO y el gobierno porteño, y consideró que Macri “debe separar a este señor de cualquier actividad que desarrolle en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires”.
Militante bahiense del PRO fue detenido por “tráfico de drogas”
Días atrás, un ex candidato del PRO en Bahía Blanca fue descubierto mientras llevaba cuatro kilos de cocaína en su mochila, y quedó detenido acusado de “tráfico de estupefacientes”. Se trata de Fernando Gastón Fa Acuña, de 26 años, quien en 2007 y en 2011 se presentó como candidato a consejero escolar en la ciudad de Bahía Blanca,acompañando a la concejala macrista Constanza Rivas Godio.
El militante fue detenido el viernes 13 de abril por la Policía Federal cuando descendía de un ómnibus procedente de Mar del Plata. En su mochila le hallaron más de cuatro kilos de cocaína de máxima pureza, distribuida en 400 tizas.
La causa quedó a cargo de la jueza federal de Viedma, Mirta Susana Filipuzzi, quien días atrás rechazó excarcelar al joven dirigente ya que consideró que había peligro de que Fa Acuña se fugue o que entorpezca las pesquisas. Mientras se analizan las comunicaciones telefónicas y la agenda de contactos de Fa Acuña, los investigadores buscan establecer si el dirigente comercializaba droga en el Concejo Deliberante de esa ciudad.
Cabe señalar que el supuesto narcotraficante integraba las filas de los Jóvenes PRO de Bahía Blanca, con quienes viajó el año pasado a la ciudad de Buenos Aires para celebrar el triunfo de Mauricio Macri. En su visita, Fa Acuña se sacó fotos con la vicejefa de gobierno, María Eugenia Vidal, y con el ministro de Seguridad, Guillermo Montenegro.