El incidente ocurrió minutos antes de las 2 de la madrugada de hoy, en un descampado situadoen el barrio Ituzaingó, de la zona sudeste de la Capital. El director de Bomberos de Córdoba, Gustavo Foli, señaló que la explosión dejó "un cráter de5 metros de diámetro por unos 2,5 metros de profundidad", mientras que Martín Luque, de laDirección Municipal de Defensa Civil, dijo que cuando llegaron al lugar pudieron ver "llamas de 25metros de alto". Según relataron los testigos, la explosión fue tan grande, que podía ser comparada con lacaída de un avión. "Fue como si se hubiera caído un avión. La explosión fue impresionante. Luego se sintió unruido como si fuera de la turbina de un avión y el cielo se puso anaranjado", relató Daniel, vecinode la zona. En declaraciones una radio de Córdoba, el hombre -que vive a 300 metros del descampado dondese produjo el accidente- destacó que en el momento en que se desencadenó el incendio "las llamastenían como cien metros de alto". "Debe haber explotado el gasoducto troncal a Capilla de Los Remedios. Ayer estuvo trabajandoen el lugar una retroexcavadora que debe haber tocado algo", añadió. Poco después, el comisario inspector Gustavo Foli confirmó a la misma emisora que eso eraexactamente lo que había sucedido. El funcionario de Bomberos destacó que a pesar de la emergencia,ya en la mañana la situación había tomado su curso normal en la zona. "Cerca de las 2:00 de la madrugada nos ingresaron entre 60 y 70 llamadas alertando sobre unasituación. Teníamos una dotación trabajando a unas 30 cuadras y fueron ellos quienes sintieron unafuerte explosión y vieron el hongo de fuego. Cuando llegaron al lugar del dramático episodio seencontraron con un cráter de 2,5 metros de profundidad y 5 de diámetro", aseguró. Foli admitió además que no hubo que lamentar víctimas ni daños en viviendas, ya que "estuvola fortuna que ocurrió en un lugar deshabitado, porque de lo contrario hubiera sido un desastre". Si bien no se habían realizado hasta el momento las pericias correspondientes, se estimó queel ducto pudo haber sido dañado, efectivamente, por máquinas que realizan obras de desagües en el lugar, según admitió el director municipal de Defensa Civil, Martín Luque. Se conjetura que los gases acumulados por la rotura del conducto tomaron contacto con algunachispa provocada por cables de media tensión que pasan por el lugar y eso provocó la explosión. Lasviviendas más cercanas se encuentran a unos 300 metros del lugar, por lo cual no hubo que lamentarotros daños ni víctimas personales. No obstante, se vivieron momentos de pánico entre los vecinos de barrio Ituzaingó, muchos delos cuales se autoevacuaron temporariamente, en prevención de posibles complicaciones. Alertado porBomberos, personal de Ecogas -empresa que opera el gasoducto- logró cerrar las válvulas quecontrolan el paso del gas, tras lo cual el fuego fue extinguido y la situación pudo ser controlada,a las 3:05 de esta madrugada. En el momento de mayor intensidad del fuego, las llamas podían divisarse aun desde losedificios altos del centro de la ciudad.