El delegado de uno de los clubes organizadores, Andrés Sobredo, explicó que en los últimos años fueron alrededor de 22 mil turistas, que llegaron a la ciudad entrerriana para disfrutar del espectáculo.
El despliegue es importante, puesto que cada comparsa cuenta con más de 100 personas que participan de la tradicional fiesta y que realizan diferentes tareas.
El de Guelaguaychú es el carnaval “más largo del mundo”, puesto que empieza el primer fin de semana de enero, termina a principios de marzo. Para los organizadores, el próximo fin de semana la ciudad va a “explotar” porque “a la hora de pensar en carnaval, la gente piensa en Gualeguaychú”.
El precio de las entradas aumentó un 20%Las entradas para el carnaval de Gualeguaychú aumentaron 20% respecto del 2013 aunque, según advierten sus organizadores, para equiparar los costos disparados por la inflación con la rentabilidad, deberían haberse duplicado. “Tratamos de acomodar el precio de la entrada porque es un espectáculo familiar”, explicó el presidente de la comisión que organiza el carnaval, José Elkozah.
Es que la inflación también golpeó a la tradicional fiesta, que llega a alcanzar picos de 20 mil personas y atrae al turismo a un tranquilo pueblo que se prepara todo el año para “vestirse” para la ocasión.
Las autoridades del espectáculo detallaron que las entradas se “acomodan a la circunstancia económica” porque comprenden que si las tarifas suben, “el carnaval dejaría de estar al alcance para los turistas, en especial las familias numerosas”.
En enero, el ticket general cuesta $120, mientras en febrero su valor es de $150, precios que pueden extenderse hasta alrededor de los $300 con una ubicación con sillas.
Fuente: Noticias Argentinas.