País
Juan Manzur, Ministro de Salud, dijo hoy que las dosis contra el virus H1N1 estarán disponibles en el país antes del invierno.

Gripe A: anunciaron que Argentina tendrá unas 10 millones de vacunas

Por UNO

SANTA FE, 2 febrero (NA) - El ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, anunció hoy que laArgentina dispondrá antes del comienzo del invierno de unas 10 millones de dosis de vacunas contra

la gripe A y, de esta manera, se transformará en el décimo país en el mundo en producir esta

vacuna.

Manzur formuló el anuncio en su visita a la ciudad de Santa Fe, tras una reunión que mantuvo

con el gobernador Hermes Binner y confirmó que este año serán girados más de 31 millones de pesos a

esta provincia.

El titular de la cartera sanitaria nacional comentó que "está en la última etapa de

adjudicación" la licitación pública internacional que permitirá a Argentina "convertirse en el

décimo país del mundo que produce la vacuna contra la gripe A (H1N1)".

"A partir de la segunda quincena de febrero el país va a tener un millón de dosis para

comenzar a vacunas a los grupos vulnerables, mientras que entre fines de marzo y comienzos deabril

se estarán completando  entre 9,5 y 10 millones de dosis para que Argentina tenga las

previsiones suficientes para afrontar el próximo invierno", indicó.

En vísperas del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemorará el próximo jueves, Manzur

dijo: "Le pedí al gobernador Binner que nos acompañe en esta iniciativa de plantear una campaña

fuerte tanto en ámbitos de gobierno, académicos, ONGs con mucha trayectoria y experiencia, en la

idea de sumar todos los esfuerzos para coordinar una lucha efectiva y eficaz contra un problema

serio como el cáncer".

"Más de 60.000 personas murieron por cáncer en 2008 en Argentina, entre los 35 y los 64 años

es la primera causa de muerte, entre los 5 y los 35 años es la segunda, pero cuando empezamos a

analizar los diferentes tipos y causas vemos que el 40 por ciento de los cánceres se pueden

prevenir", precisó.

Por último, el funcionario sostuvo que "el 98 por ciento de los cánceres se pueden curar,

pero para esto hay que hacer una detección temprana, oportuna y un tratamiento de acuerdo a la

detección".