Si bien no trascendieron detalles sobre lo que dirá Cristina Kirchner, en el oficialismo se especula con que la mandataria volverá a enviar un mensaje a los sectores empresarios y a los gremios, en momentos en que el Gobierno busca contener la inflación y denuncia maniobras "especulativas".
En la bancada del Frente para la Victoria aguardaban anuncios sobre eventuales proyectos del Ejecutivo para controlar los precios, en la línea de las iniciativas que impulsan Aníbal Fernández y Héctor Recalde, con el objetivo de facilitar las sanciones a quienes no cumplan con los acuerdos, además de menciones a los nuevos Códigos Penal y Civil y Comercial.
No obstante, los diputados y senadores del kirchnerismo no sabían por estas horas detalles del discurso presidencial, al igual que en los últimos años, cuando conocieron las propuestas legislativas de la jefa de Estado recién en el mismo recinto.
En la apertura de sesiones de 2013, la mandataria había lanzado una apuesta fuerte con la denominada reforma judicial, que apenas logró aplicarse parcialmente y no en los aspectos más relevantes, aunque este año la prioridad pasa por lo económico, área en la que se espera que el Poder Ejecutivo ponga el foco.
Más allá del mensaje oficial, el kirchnerismo prepara una importante movilización para recibir y respaldar a Cristina Kirchner en su visita al Congreso, aunque la mandataria también modificaría el protocolo por primera vez desde que asumió la Presidencia para hablarle a la militancia que se ubicará en la Plaza del Congreso desde un escenario ubicado sobre las escalinatas del Palacio Legislativo, donde ya está armado un palco.
Después de pronunciar su discurso en el recinto, la Presidenta inaugurará dos réplicas escultóricas de la artista Lola Mora, que fueron reinstaladas en la explanada del Congreso Nacional, y aprovecharía la ocasión para dirigirse a la militancia kirchnerista que se concentrará al aire libre.
La marcha comenzó a delinearse a mitad de mes con una reunión entre el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, y todos los diputados del Frente para la Victoria, a quienes el funcionario pidió que colaboraran con la concentración.
La Cámpora, el Movimiento Evita, el Frente Transversal, Nuevo Encuentro y otras agrupaciones oficialistas encabezarán la movida militante, que mostrará su apoyo a la Presidenta, en el marco de una celebración que contaría también con un espectáculo de luz y música.
El Gobierno buscará además que el clima de festejo se repita dentro del recinto, ya que las invitaciones para ingresar a los palcos fueron repartidas con recelo para que no caigan en manos de la oposición.
La intención es que no se repita lo ocurrido en diciembre pasado, cuando al asumir los diputados electos en octubre, una gruesa columna de simpatizantes de Sergio Massa le ganó la pulseada de barras a La Cámpora.
También se espera que asistan para escuchar el discurso de Cristina Kirchner gobernadores de todo el país, representantes de la Corte Suprema, ministros del Gabinete, intendentes, sindicalistas y representantes diplomáticos de todo el mundo.
El espacio para la prensa también fue repartido de forma selecta y se informó que sólo un periodista por medio podrá acceder a los palcos para observar de cerca el discurso de la jefa de Estado.
Fuente: NA